Bizcocho de semillas de amapola y almendras.
febrero 10, 2013
Bizcocho de semillas de amapola y almendras.
Hola a todos..esta receta que os doy a continuación es del libro en español de Peggy Porschen "Boutique de Pastelería", el cual recomiendo ampliamente. He hecho algunas modificaciones a la receta original y el resultado ha sido maravilloso...Aquí os va...
Ingredientes:
200 gramos de mantequilla o margarina ablandada.
200 gramos de harina de repostería.
200 gramos de azúcar.
4 huevos.
100 gramos de almendras molidas.
30 gramos de semillas de amapola.
La ralladura de dos limones.
1 cucharadita de levadura royal.
Ingredientes para el almíbar de azúcar:
100 ml. de zumo de limón.
100 gramos de azúcar.
Preparación del bizcocho:
Precalienta el horno a 175º C. Engrasa y enharina el molde donde vas a hacer el bizcocho. Para un pastel de 25 cms. de diámetro, da para 12-16 raciones.
Bate la mantequilla, el azúcar hasta que esté esponjosa. Incorpora poco a poco los huevos alternando con la harina y la levadura que has tamizado previamente. Agrega las semillas de amapola, las almendras molidas, la ralladura de los limones y con una cuchara de madera lo unes con movimiento envolvente.Vierte la mezcla en el molde que has engrasado y enharinado, mete al horno durante 30-40 minutos o hasta que el cuchillo salga limpio. Una vez listo el bizcocho, lo desmoldas y con un palillo le haces huecos por toda la superficie y viertes el almíbar para que lo absorba.
Preparación del almíbar de azúcar:
Vierte el zumo de limón y azúcar en una olla pequeña hasta que hierva, luego lo dejas un rato más a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto.
En la receta original, hacen un glaseado calentando 500 gramos de fondant, zumo de un limón y una cucharadita de glucosa, pero yo disolví zumo de limón, azúcar glas y lo bañé por encima.
Quedó deliciosa...
Hola a todos..esta receta que os doy a continuación es del libro en español de Peggy Porschen "Boutique de Pastelería", el cual recomiendo ampliamente. He hecho algunas modificaciones a la receta original y el resultado ha sido maravilloso...Aquí os va...
Ingredientes:
200 gramos de mantequilla o margarina ablandada.
200 gramos de harina de repostería.
200 gramos de azúcar.
4 huevos.
100 gramos de almendras molidas.
30 gramos de semillas de amapola.
La ralladura de dos limones.
1 cucharadita de levadura royal.
Ingredientes para el almíbar de azúcar:
100 ml. de zumo de limón.
100 gramos de azúcar.
Preparación del bizcocho:
Precalienta el horno a 175º C. Engrasa y enharina el molde donde vas a hacer el bizcocho. Para un pastel de 25 cms. de diámetro, da para 12-16 raciones.
Bate la mantequilla, el azúcar hasta que esté esponjosa. Incorpora poco a poco los huevos alternando con la harina y la levadura que has tamizado previamente. Agrega las semillas de amapola, las almendras molidas, la ralladura de los limones y con una cuchara de madera lo unes con movimiento envolvente.Vierte la mezcla en el molde que has engrasado y enharinado, mete al horno durante 30-40 minutos o hasta que el cuchillo salga limpio. Una vez listo el bizcocho, lo desmoldas y con un palillo le haces huecos por toda la superficie y viertes el almíbar para que lo absorba.
Preparación del almíbar de azúcar:
Vierte el zumo de limón y azúcar en una olla pequeña hasta que hierva, luego lo dejas un rato más a fuego lento hasta que el azúcar se haya disuelto.
En la receta original, hacen un glaseado calentando 500 gramos de fondant, zumo de un limón y una cucharadita de glucosa, pero yo disolví zumo de limón, azúcar glas y lo bañé por encima.
Quedó deliciosa...
comments
Que pinta mas rica! Las semillas de amapola me gustan mucho, nunca las he probado en un bizcocho, tomo nota ;) Besicos guapa!
ResponderEliminarDelicioso muy rico me encanta besos
ResponderEliminarHola Tere, desde luego el aspecto es una maravilla, muy vistoso y encima con almendras, que me encanta el sabor y la textura que le confiere a los bizcochos. Ala hija, te has lucido corazón...jeje. Un besito y feliz semana.
ResponderEliminarQue lindo! Deve ser delicioso!
ResponderEliminarBesitos
paula
Se ve realmente bueno :P La semillitas de amapola son un plus junto con las almendras. Muy apetecible si señor :D
ResponderEliminarUn beso!
Tiene una pinta deliciosa.
ResponderEliminarUn besito desde Las Palmas y feliz semana.
Que rico con las semillas y la almendra tiene que tener un sabor muy bueno. Besos
ResponderEliminarTere, con el sabor de la almendra y el crujiente de las semillas de amapola, tiene que estar delicioso.
ResponderEliminarBesos.
Los ingredientes que lleva ya son preludio del buen resultado final. No hay mas que ver las fotos para adivinar lo rico que tenía que estar.
ResponderEliminarSeguro que ya no quedan ni las mijitas, verdad ?...
Besinos, buen dia.
Que arte tienes y mas con ese mimo que le das a cada cosa que haces en el que una vez mas se demuestra que las cosas salen bien si lo haces con cariño y aqui se ve perfectamente que lo has bordado. Un abrazo
ResponderEliminarUna auténtica delicia y menudas fotos más bonitas. Besinos mi niña.
ResponderEliminarMmmmm qué rico!!! Tiene una pinta espectacular!! Tengo pendiente hacer algun bizcocho con semillas de amápola que ya había visto y viendo tu receta.. aún tengo más ganas!! Qué buena pinta!! No me imagino su sabor!! Seguro que deliciosa!!!
ResponderEliminarUn beso guapa
Que bizcocho mas estupendo! me ha encantado!
ResponderEliminarEl corte con esa semillitas se ve tan bien :)
ResponderEliminarUn saludito
Que buena pinta Tere, tengo que probar con semillas, besos
ResponderEliminarTe ha quedado estupendo y el sabor tiene que ser una delicia, me tomaba un buen trozo con el café. Un abrazo, Clara.
ResponderEliminarPrecioso este bizcocho con ese glaseado nevado, tiene que estar muy bueno y es muy original con las semillas de amapola, yo solo las uso para hacer pan.
ResponderEliminarTere, desde hace tiempo me pregunto cual es el motivo y ahora que he visto que tu tambien lo has hecho, me decido a preguntartelo ¿ porqué subis la misma receta varias veces? hay varios blog que tambien lo hacen. Besos maricacharros.
Nunca he probado las semillas de amapola, tomo nota. Besos.
ResponderEliminarBrava Maria Teresa !!!Stupendo il tuo dolce , sembra molto buono !!! Baci baci !!!
ResponderEliminarMadre mia me comía un buen pedazo ahora mismo, que se ve estupendo. Un besazo.
ResponderEliminarHola Tere.
ResponderEliminarQué envidia me das! Me encantan los bizcochos pero casi no los hago porque me quedan fatal, no consigo una textura buena, los pocos que he hecho y me han quedado bien no los repetí por miedo al fracaso, de verdad. Te quedó fabuloso y desde luego la cobertura una delicia. Buenísimo.
Un saludo.
Tengo unas semillas de amapola compradas desde hace unos meses muertas de risa en la caja. Y es que solo me animo a preparar un bizcocho como el tuyo cuando veo estas fotos tan divinas. Vaya una pintaza, amiga... me llevo tu receta a ver si no lo dejo pasar más.. jijiji
ResponderEliminarhttp://mibloguicodecocina.blogspot.com.es/
Muy apetitoso se ve Tere, con esos ingredientes me lo imagino. Nunca he usado semillas de amapola y las veo en muchas recetas, eso hay que remediarlo. Bss!!
ResponderEliminarYa lo he hecho para desayunar, pero sin el glaseado ta muy rico. Gracias por añadir otro bizcocho a mis desayunos. Bsos
ResponderEliminarqué bien te ha quedado Tere, tiene que estar delicioso, me gusta poner toda clase de semillitas y las de amapola especialmente, seguro que lo hago, bsts
ResponderEliminarTe ha quedado espectaculaaaaaaaar y seguro que sabra mejor.
ResponderEliminarBicos mil wapa.
Uhhhh se ve muy viscoso y delicioso ahora donde consigo las semillas de amapola que no se donde vende porque me encanta como se ve
ResponderEliminarHola Julio, gracias por visitarme, las semillas de amapola las venden en cualquier herbolario y también las he comprado en Carrefour.
EliminarBesos...
Me ha encantado este bizcocho, al igual que tu blog y la sensación es estupenda, así que con tu permiso me quedo por aqui. Ya me hice seguidora un abrazote
ResponderEliminarQue rico se ve! Voy a experimentar con este bizcocho este fin de semana. Gracias por esta idea!
ResponderEliminarUna receta estupenda y se ve rica y golosa, será por que soy un goloso sin remedio.
ResponderEliminarTe felicito por tu web y el theme esta muy bien.
saludos cordiales
Tus comentarios me interesan mucho y me ayudan a mejorar, deja el tuyo, !será bien recibido!
!Gracias!