Mastodon
Postres/ Queso/ tererecetas

Zonchiada Tartaletas de Ricotta

Zonchiada Tartaletas de Ricotta

Receta de Zonchiada Tartaletas de Ricotta, una delicia

Hola a todo@s… Aquí os traigo la receta para hacer Zonchiada, Tartaletas de Ricotta es un pastel cuyo origen se remonta a la Edad Media y se llama así porque se hace con un queso llamado «giuncata» y de ahí Zonchiada.

Este es un queso muy parecido a la ricotta y tengo que decir que en casa fue un visto y no visto, se desaparecieron como por arte de magia, jajajaj… El origen de este postre es un dulce veneciano, así que después de probarlo tendré que ir allí a probarlo en persona.

Esta es una receta muy sencilla de elaborar, tienes que hacer la pastaflora, el relleno de ricotta y al horno, una verdadera delicia!! Vi la receta en un libro que tengo que se llama VENECIA, Las Recetas de Culto, @Lunwerg Editores y fue amor a primera vista.

Aquí te va…

Zonchiada Tartaletas de Ricotta

Ingredientes para la pasta frolla:

  • 250 gramos de harina «todo uso» o de repostería
  • 80 gramos de azúcar moreno
  • 120 gramos de mantequilla ablandada
  • 2 yemas de huevo
  • 1 cucharadita de canela
  • 3 cucharadas de vino Marsala u otro vino dulce
  • 1 pizca de sal

Ingredientes para el relleno:

  • 500 gramos de ricotta
  • 2 huevos enteros
  • 100 gramos de azúcar moreno
  • 50 gramos uvas de pasas
  • 40 gramos de mantequilla fundida, mas 10 gramos para los moldes
  • 50 gramos de naranja confitada o cidra (yo le puse naranja)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • Ralladura de 1 limón
  • 1 vasito de vino Marsala u otro tipo vino dulce y si no, puedes ponerle ron
Zonchiada Tartaletas de Ricotta

Preparación de la pasta frolla:

Tamiza la harina sobre una superficie de trabajo o dentro de un bol grande, incorpora la mantequilla blanda cortada en trocitos y forma migas. Haz un volcán y vierte en él las yemas de los huevos y luego el azúcar, la sal, la canela, el vino Marsala u otro vino. Mezcla todos los ingredientes con las puntas de los dedos y junta las migas sin trabajarlas demasiado.

Forma una bola y envuélvela en papel film transparente, mete en la nevera por media hora al menos. Pasado el tiempo, vuelve a sacar la pasta y aplana con un rodillo sobre una superficie enharinada. Enmantequilla las cavidades de un molde de magdalenas, salen unos 12 pasteles. Corta los círculos de masa, con una taza, un vaso o un molde cortante redondo, calculando que los diámetros de los círculos sean un poco más grandes que el diámetro de los moldes donde los vas a hornear. Rellena cada una de las cavidades, mira la fotos que siguen a continuación. Quiero que veas más o menos el grosor, ni muy grueso ni muy delgado que se rompa cuando lo manipules.

Preparación del relleno:

Hidrata las pasas en un poquito de vino. Precalienta el horno a 180º.

En un bol, mezcla la ricotta, incorpora los huevos, el azúcar, la mantequilla fundida, la canela, la ralladura, la cidra o en mi caso, la naranja confitada, las pasas y el vino. Vierte esta preparación en cada masa que ya tienes preparada en los moldes. Con los dedos, baja los bordes de la pasta al nivel del relleno.

Mete en el horno y hornea unos30-35 minutos.

Esta receta da para aproximadamente unos 12 pasteles de ricotta deliciosos

Te invito a que te pases por el blog de Sofía, https://www.milideasmilproyectos.com/ y veas la deliciosa receta https://www.milideasmilproyectos.com/2019/06/crostata-de-requeson-y-mascarpone.html

Y te recomiendo que visites el blog de Concha, https://www.cocinayaficiones.com/ y veas la exquisita receta https://www.cocinayaficiones.com/tartas-ecologicas-calabaza-miel-especiada-ricotta/

También te puede interesar esta receta:

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Zonchiada Tartaletas de Ricotta
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media
4.51star1star1star1star1star Based on 11 Review(s)

You Might Also Like

9 Comments

  • Reply
    Amanda
    marzo 9, 2022 at 19:59

    Se ve que quedan buenísimas, gracias por la receta

  • Reply
    Madrid me enamora
    marzo 10, 2022 at 12:27

    Estas tartaletas son un bocado delicioso seguro. Que ganas de probarlas.

  • Reply
    Paloma Gómez
    marzo 14, 2022 at 10:19

    Creo que nunca las he hecho. Se las puedo pasar a Nachete, que está en plan cocinitas

  • Reply
    Rose-Michelle
    marzo 16, 2022 at 16:42

    Me parece una receta absolutamente deliciosa gracias por compartirla!

  • Reply
    Gastroactivity
    marzo 17, 2022 at 08:30

    No conocía estas tartaletas, pero me han enamorado. Tienen una pinta deliciosa. Gracias por la receta

  • Reply
    Las recetas de Tere
    marzo 17, 2022 at 17:29

    Gracias Amanda, si las haces, me cuentas…

  • Leave a Reply

    Preguntas Frecuentes - Chat

    ¡Hola! ¿En qué puedo ayudarte hoy con Las Recetas de Tere?