Mastodon
tererecetas

Panes, masas y postres clásicos

Aquí te presento este estupendo libro de Panes, Masas y Postres Clásicos de Matthew Jones, editado por mis amigos de la Editorial Cinco Tintas

Hola a tod@s, estoy muy complacida por tener este libro de panes, masas, postres clásicos y que venga a formar parte de mi biblioteca gastronómica. Además es un libro donde las recetas no fallan, todo lo que hagas está perfectamente explicado, la fotografía es maravillosa y son recetas que sencillas y con ingredientes cotidianos.

Este libro es mucho más que un simple recetario. Es un manual exhaustivo diseñado para guiar tanto a principiantes como a panaderos y reposteros con cierta experiencia, con el objetivo de que logren resultados profesionales en su cocina doméstica.

El Autor y la Filosofía del Libro

Matthew Jones es un reconocido panadero con una sólida trayectoria y fundador de exitosas escuelas de pastelería, como «Borough» en Londres. Su filosofía se centra en la confianza y la paciencia. Este libro es la destilación de su experiencia, proporcionando al lector las herramientas y técnicas necesarias para replicar sus mejores recetas. El tono es didáctico y alentador, haciendo de la panadería un placer accesible.

Contenido y Estructura: 90 Recetas Esenciales

El manual se organiza de manera que cubre los pilares fundamentales de la repostería y la panadería clásica. Ofrece 90 recetas fáciles que van desde los imprescindibles básicos hasta elaboraciones más elaboradas e irresistibles.

  • Los Clásicos de la Repostería: Encontrarás las bases que todo repostero debe dominar, como el bizcocho Victoria, las galletas de chocolate o muffins variados.
  • Panadería Fundamental: Incluye recetas esenciales de panes salados, destacando el pan rústico, que sirve de base para desarrollar otras técnicas de amasado y fermentación.
  • Masas Sofisticadas: El libro profundiza en masas más complejas pero gratificantes, como el delicioso pan babka o los bollos suizos con fruta, que permiten pulir la técnica. Los dónuts caseros son otro punto fuerte, con todos sus deliciosos rellenos.
  • Complementos Útiles: Jones no se limita a las masas principales. También incluye recetas para crear acompañamientos perfectos como mermeladas, compotas y frutas confitadas, que elevarán el resultado final de los postres y panes dulces.

El Valor Añadido: Clave Didáctica

La fortaleza real de este libro reside en su enfoque didáctico y su meticulosa atención al detalle, lo que lo convierte en una verdadera clase magistral:

  1. Instrucciones Detalladas y Claras: Cada receta se explica de forma minuciosa, desglosando el proceso paso a paso para evitar errores comunes y asegurar el éxito.
  2. Información Precisa sobre Tiempos: Uno de los aspectos más celebrados es la honestidad y precisión al indicar los tiempos de elaboración. Esto es vital en la panadería (donde la fermentación puede llevar horas o días), permitiendo al lector planificar con antelación y evitar sorpresas.
  3. Ilustraciones y Formato: El libro cuenta con acertadas ilustraciones y un diseño en tapa dura (288 páginas), que lo hacen agradable de consultar y lo posicionan como un libro de referencia. La editorial Cinco Tintas ha cuidado el formato para que sea un manual duradero y práctico.

Conclusión

«Panes, Masas y Postres Clásicos» es la colección definitiva que necesitas si buscas dominar la panadería y repostería casera. Es un recurso que será utilizado constantemente en tu cocina. Proporciona la confianza y la información precisa para transformar ingredientes simples en panes fragantes y postres irresistibles.

A continuación, te doy la receta de estas deliciosas galletas

Galletas de chocolate y plátano

Ingredientes:

  • 75 gramos de mantequilla
  • 125 gramos de azúcar glas
  • 1 huevo batido
  • 225 gramos de harina de trigo
  • 3 gramos de levadura en polvo
  • 3 gramos de bicarbonato sódico
  • 175 gramos de pepitas de chocolate negro o con leche
  • 1 plátano troceado

Preparación:

Precalienta el horno a 180º, forra una bandeja de horno con papel vegetal.

En un bol grande, bate la mantequilla con el azúcar hasta que quede esponjosa y de color casi blanco, es un paso esencial para conseguir unas galletas con una textura suave, añade el huevo poco a poco y sigue batiendo hasta incorporarlo bien.

En otro bol, tamiza la harina, la levadura, el bicarbonato. Añade los ingredientes secos a la mantequilla junto con las pepitas de chocolate y remueve hasta apenas mezclarlo todo.

Finalmente, agrega el plátano, no remuevas en exceso, solo mezcla lo justo.

Haz bolitas más o menos del mismo tamaño y vas colocando en la bandeja, dejando espacio entre ellas porque crecen, presiona cada bola para aplastarla ligeramente.

Hornea las galletas por 12 minutos, verás que delicia!!!

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply