Esta es, definitivamente, mi mejor receta de pasta
Hola a tod@s…No exagero al decir que esta es mi mejor receta de pasta…no le falta nada, es fácil y le gusta a todo el mundo, el sabor de las anchoas no es fuerte, le da un toque pero le deja protagonismo a los demás ingredientes…
Historia de la pasta:
El origen de la pasta es interesante ya que si bien es cierto que según los científicos, los fideos más antiguos que se conocen tienen casi cuatro milenios de antigüedad.
Son delgados, amarillos, miden 50 centímetros de largo y están hechos de un mijo originario de China. Se descubrieron en un tazón de barro sepultado bajo una capa de sedimento de tres metros de espesor cerca del río Huang Ho (río Amarillo) en el noroeste de China.
Origen:
El origen de la pasta italiana es diferente al asiático Las investigaciones históricas adjudican el origen de la pasta en Italia a la antigua civilización etrusca (siglo IX a.C.), que la elaboraban mediante el machaque de diversos cereales y granos mezclados con agua, que luego cocían y resultaba un alimento sabroso y nutritivo. Cuando los griegos fundaron Nápoles adoptaron un plato que hacían los nativos y consistía en una pasta de harina de cebada y agua que luego secaban al sol y por extensión lo llamaron «makaria».
En la antigua Roma, también hay referencias de la pasta, el propio Cicerón, político y orador romano hace referencia a las «laganas» que son tiras de pasta larga que dio origen a la pasta larga. Los romanos desarrollaron utensilios para hacer lasaña, de ahí se extendió desde la antigüedad clásica hasta la Edad Media y gracias a la expansión y dominio de Roma se extendió por toda la cuenca mediterránea.
La idea de que gracias a Marco Polo y sus viajes en los cuales se le adjudicaba que él habia llevado la pasta de China a Italia está descartada ya que según los historiadores y científicos no tienen base en las fechas y en la historia, porque las referencias del origen de la pasta en Italia son anteriores a los viajes de Marco Polo.
Todos coinciden en que la pasta fue generada de manera paralela, independiente y diferente tanto en Italia como en China.
Sin más dilación y luego de haber hecho unos pequeños apuntes del origen de la pasta, voy a la receta, ahí os va…
Ingredientes de la pasta para 4 personas:
- 200 gramos de tomate seco, yo los introduje en un bote con aceite de oliva una semana atrás, si no déjalos de un día para otro o simplemente los pones picaditos y ya
- 2 guindillas picaditas
- 1 pimiento choricero picadito
- 1/2 cucharadita de pimienta de cayena en polvo
- 3 latas de 50 gramos de anchoa, más o menos unos 150 gramos en total
- 400 gramos de tomates cherry
- 4 cucharadas de aceite de oliva
- Un puñado de hojas de albahaca
- Dientes de ajo enteros, yo no le puse, es opcional
- Queso parmesano al gusto
- 500 gramos de pasta (yo utilicé spaghetti Nº 5)
- Agua suficiente para cocer la pasta
- Sal para el agua de la pasta
Preparación de la pasta:
Cortas todos los ingredientes, los tienes en cuencos preparados al lado de los fogones para ir echando todos a medida que se vayan cocinando.
Pon a hervir el agua, mientras hierve vas haciendo la salsa, pon en una olla el aceite de oliva, cuando esté caliente pones las guindillas, el pimiento choricero, dejas que se cocine, luego pones el tomate seco, dejas un momento, continúas con las anchoas, la pimienta de cayena y por último los tomates cherry y las hojas de albahaca, cocinas un poco para que no se deshagan del todo y queden medio enteros.
Una vez haya hervido el agua y le hayas puesto sal, introduces la pasta, dejas que se cueza lo que diga el fabricante, recuerda tener cuidado para que no se te pase de cocción.
Una vez listo, con un cucharón echas tres cucharadas del agua donde has cocido la pasta, en la olla donde está la salsa. Incorporas la salsa dentro de la olla donde esta la pasta. Sirve de inmediato y a disfrutar!
Cada quien que le ponga el queso parmesano que quiere, si quieren…
Una delicia, uhmmmmmm!
Esta receta da para 4 personas
No Comments