Mastodon
tererecetas

Del té al plato, recetas que huelen a Oriente

Del té al plato, recetas que huelen a Oriente

Hola a tod@s, hoy vengo con una bebida, que es más que una infusión, es un alimento que es muy versátil y además con siglos de historia y tradición como es el té. Es el protagonista de muchas tertulias, reuniones en torno a una taza de té pero también se puede utilizar del té al plato en múltiples recetas como salsas, arroces, ensaladas, etc donde el té es el protagonista indiscutible.

Del té al plato

Hay muchas clases de té, tenemos el té negro, el matcha, el té verde, el chai y todos ellos nos dan un aroma especial y un sabor único. Las propiedades del té son innumerables, actúa como antioxidante, actuando contra los radicales libres, es decir, las moléculas que van oxidando las células y por consiguiente, haciéndolas envejecer. Además el té contiene muchas vitaminas y minerales y tiene muy poca carga calórica.

El té tiene un origen ancestral que se remonta a China, específicamente en la provincia de Yunan, durante la dinastía Shang, la leyenda popoular nos cuenta que el emperador chino Shenong descubrió accidentalmente el té al caer accidentalmente unas hojas en su taza de agua hirviendo, en el año 2737 A.C. El árbol del té se llama «Camelia Sinensis» originario de China y se ha utilizado como árbol medicinal durante miles de años.

Como he dicho antes, hay infinidad de recetas que se pueden hacer con té, aquí te traigo un postre que está delicioso, es un cake hecho con té matcha, queda muy rico con un color verde muy bonito y un sabor muy suave ya a la vez inconfundible del té matcha.

En Japón, el té verde se servía tradicionalmente para acompañar el postre, que generalmente era una pieza de fruta. En los últimos años, los japoneses han hecho un gran descubrimiento que son los pasteles y las pastas occidentales. Este cake que es occidental, se le ha añadido un toque oriental, un delicado sabor a té matcha, otra prueba más como el mundo se une a través de la gastronomía y en este caso, el ingrediente común, que es el té.

Ingredientes: (puedes hacer la mitad de la mezcla, si quieres hacer un cake más pequeño)

  • 375 gramos de harina
  • 1 cucharadita de levadura en polvo
  • 2 cucharadas de té matcha
  • 275 gramos de mantequilla a temperatura ambiente
  • 275 gramos de azúcar blanca
  • 4 huevos batidos

Preparación:

Precalienta el horno a 180º. Engrasa y enharina un molde de formato rectangular, aproximadamente 25x8x8 cms

Tamiza la harina, la levadura en polvo y el té matcha , reserva.

Mezcla la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema ligera y esponjosa, después añade poco a poco los huevos, agrega un poco de harina cuando hayas incorporado más o menos la mitad de los huevos.

Añade el resto de la mezcla de harina y remueve todo hasta que esté bien mezclado. Vierte la mezcla en el molde y mete al horno precalentado durante 30-35 minutos. Deje enfriar el pastel en el molde durante 10 minutos y desmolda sobre una rejilla.

Puedes acompañar con un té mas suave o más fuerte de sabor, según tu preferencia.

l té es una de las bebidas más consumidas en el mundo, y no es para menos, ya que sus propiedades y beneficios para la salud son extensos y variados. Se obtiene de las hojas de la planta Camellia sinensis, y el tipo de té final dependerá del proceso de oxidación y fermentación al que se sometan esas hojas.


Propiedades Generales del Té

A pesar de las diferencias entre los distintos tipos de té, comparten una serie de propiedades generales:

  • Antioxidantes: Son ricos en polifenoles, especialmente flavonoides y catequinas, que combaten los radicales libres, responsables del envejecimiento celular y de diversas enfermedades.
  • Hidratación: Contribuye a la ingesta diaria de líquidos, ayudando al cuerpo a funcionar correctamente.
  • Diurético: Muchos tés tienen un efecto diurético natural, favoreciendo la eliminación de toxinas.
  • Estimulante: Gracias a la cafeína (también conocida como teína), el té puede mejorar el estado de alerta, la concentración y la función cerebral. La cantidad de cafeína varía según el tipo de té.
  • Sin calorías: Generalmente, el té sin azúcares añadidos es una bebida con muy pocas calorías.

Tipos de Té y Sus Propiedades

Los principales tipos de té, clasificados según su grado de oxidación, son:

Té Blanco

Es el té menos procesado y se elabora con los brotes más jóvenes de la planta, cosechados antes de que las hojas se abran por completo.

  • Propiedades: Su procesamiento mínimo le confiere una gran cantidad de antioxidantes, a menudo superiores a otros tés. Tiene un sabor muy suave y delicado. Se asocia con la protección de la piel y el cabello, y puede ayudar a controlar el colesterol y la presión sanguínea.
  • Cafeína: Muy baja.

Té Verde

Las hojas se calientan para detener la oxidación, lo que le permite conservar la mayor parte de sus propiedades naturales.

  • Propiedades: Es uno de los tés más estudiados y conocidos por sus beneficios. Es rico en catequinas (especialmente EGCG), que le confieren propiedades antiinflamatorias y antioxidantes. Se le atribuye la capacidad de reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y diabetes tipo 2, mejorar la función cerebral, estimular el metabolismo y fortalecer el sistema inmunológico.
  • Cafeína: Moderada, menor que el té negro.
  • Variantes: El Matcha es un tipo de té verde en polvo, muy concentrado en antioxidantes ya que se ingiere la hoja entera.

Té Oolong (Azul)

Es un té parcialmente oxidado, un punto intermedio entre el té verde y el té negro.

  • Propiedades: Combina beneficios de ambos tés, ofreciendo un equilibrio de antioxidantes y compuestos. Puede ayudar a regular la tensión arterial y se le atribuyen efectos saciantes y diuréticos, lo que lo hace útil en dietas.
  • Cafeína: Media.

Té Negro

Las hojas se someten a una oxidación completa, lo que le da su color oscuro y sabor más robusto.

  • Propiedades: Rico en flavonoides, tiene efectos antioxidantes y puede contribuir a la salud cardiovascular, reducir el colesterol y proteger el sistema inmunitario. También se le atribuyen propiedades que favorecen la digestión y el fortalecimiento de los huesos.
  • Cafeína: Es el té con mayor contenido de cafeína, similar a la mitad de una taza de café, lo que lo convierte en un buen estimulante para empezar el día.

Té Pu-erh (Rojo)

Es un té fermentado, a diferencia de los otros que son oxidados. La fermentación se realiza con microorganismos y puede envejecerse durante años.

  • Propiedades: Conocido por sus propiedades quema-grasas y digestivas, ayudando a eliminar toxinas y a disminuir los niveles de colesterol y triglicéridos. También es un potente diurético y refuerza el sistema inmunitario.
  • Cafeína: Baja.

You Might Also Like

1 Comment

  • Reply
    Maria Elena Mellior
    mayo 26, 2025 at 14:26

    Esa receta se ve deliciosa y perfecta para una tarde de amigas 💚

  • Leave a Reply