Ceviche de salmón
Hola a tod@s… Aquí te traigo un maravilloso ceviche de salmón. El ceviche es uno de los platos mas representativos de la maravillosa comida peruana y de la costa pacífica suramericana, consistente en marinar en aliños cítricos (lima, limón, naranja) pescados y/o mariscos junto con cebollas, pimientos y cilantro. Es muy popular en Perú beber el líquido que queda al final, al que llaman leche de tigre, el cual es delicioso y vigorizante.
Lo he preparado de varias maneras, pero nunca lo había hecho antes con salmón, pero ha quedado estupendo!!
Ingredientes:
- 1 y 1/2 kilo de lomos de salmón fresco
- 1 pimiento rojo
- 1/2 pimiento verde
- 1/2 pimiento amarillo
- 1 cebolla morada mediana
- 12 limones
- 1 naranja
- Sal a tu gusto
- 6 ramitas de cilantro fresco
Preparación:
Corta los lomos del salmón en cuadros de unos 1,5 cms x 1,5 cms.
Exprime aparte el jugo de los limones y de la naranja a través de un colador para evitar que las semillas del limón se nos cuelen en el proceso de elaboración. Pica en juliana la cebolla y los pimientos quitándole previamente la parte blanca. Pica finamente las ramitas de cilantro reservando algunas para adornar. En un bol de vidrio, une todos los ingredientes y añade la sal y revuelve con cuchara de madera. Deja reposar en la nevera por al menos una hora y a listo!!!
Esta receta es ideal para dietas bajas en calorías, es muy colorida y llena de sabores explosivos, es ¡exquisita!
El ceviche de salmón es una delicia refrescante y nutritiva, muy popular en la gastronomía latinoamericana.
Propiedades nutricionales del ceviche de salmón:
- Proteínas de alta calidad: El salmón es una excelente fuente de proteínas, esenciales para la construcción y reparación de tejidos, además de fortalecer el sistema inmunológico.
- Omega-3: Estos ácidos grasos poliinsaturados son conocidos por sus beneficios para la salud cardiovascular, reduciendo los niveles de triglicéridos y el riesgo de enfermedades del corazón.
- Vitaminas y minerales: El ceviche aporta vitaminas como la B12, necesaria para el funcionamiento del sistema nervioso, y minerales como el selenio, con propiedades antioxidantes.
- Bajo en carbohidratos: Al ser un plato a base de pescado crudo «cocinado» en cítricos, es bajo en carbohidratos, lo que lo convierte en una opción adecuada para dietas bajas en carbohidratos o para personas con diabetes.
Beneficios para la salud:
- Salud cardiovascular: Como mencionamos, los ácidos grasos omega-3 del salmón ayudan a reducir el riesgo de enfermedades del corazón.
- Salud cerebral: Los omega-3 también son fundamentales para el buen funcionamiento del cerebro y pueden ayudar a prevenir el deterioro cognitivo.
- Pérdida de peso: Al ser bajo en calorías y rico en proteínas, el ceviche puede ser un aliado en la pérdida de peso, ya que aumenta la sensación de saciedad y ayuda a controlar el apetito.
- Digestión: Los cítricos utilizados en el ceviche estimulan la producción de jugos gástricos, lo que favorece la digestión.
Consideraciones:
- Consumo de pescado crudo: Es importante asegurarse de que el salmón utilizado sea fresco y de buena calidad para evitar el riesgo de intoxicación alimentaria.
- Alergias: Personas alérgicas al pescado o a los cítricos deben evitar consumir ceviche.
- Embarazo y lactancia: Durante el embarazo y la lactancia, se recomienda consultar con un médico antes de consumir pescado crudo.
En resumen, el ceviche de salmón es un plato delicioso y saludable que aporta una gran cantidad de nutrientes esenciales para el organismo. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y asegurarse de que los ingredientes sean frescos y de buena calidad.
Esta receta da para 6 personas
Resumen
Nombre de la receta
Author Name
Cómo hacer un delicioso ceviche de salmón: receta paso a paso
Las Recetas de Tere
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total









16 Comments
Ana Cristina Fabregas
abril 13, 2013 at 03:21Tere!!!!! Qué bueno que sigas ampliando tu repertorio de exquisiteces!!!!! Siempre todo apetitoso!!!!
Delicias Baruz
abril 13, 2013 at 07:14Una forma sana y deliciosa de tomar pescado, me encanta. Un abrazo y que disfrutes del fin de semana, Clara.
Beena.stephy
abril 13, 2013 at 11:57yummy
JOSE LOPEZ
abril 13, 2013 at 16:10exquisito! colorido! sabroso! sano! y NATURAL!!!! lo tiene todo Tera y una presentación en copa estupenda. 😉
Y ahora lo que te voy a pedir si te apetece decírmelo es que me cuentes como has conseguido colocarle a la foto ese efecto que al pasar el cursor del ratón por encima se le doblen los bordes!!!!! ME HA ENCANTADO. 😉
María
abril 13, 2013 at 17:55Tiene toda la pinta de ser un plato delicioso, y fresco para el verano, me ha encantado. Besicos
Aurélie
abril 13, 2013 at 20:15Ummmm, delicioso… 🙂
Besos,
Aurélie
NENALINDA
abril 13, 2013 at 20:34Seguro estaba delicioso ,te ha quedado divinoo.
Bicos mil y feliz finde wapa.
Belen
abril 13, 2013 at 20:39No conocía de la receta, pero me parece una maravilla que no debemos dejar de probar. A parte que me parece muy sana.
Buen fin de semana guapa
thermo
abril 14, 2013 at 17:51No sabía lo que era el ceviche y te aseguro que me ha gustado la idea y mucho, además con salmón que me encanta.
Besazos.
Susana Menéndez
abril 15, 2013 at 05:39Le tengo unas ganas al ceviche… no lo he probado nunca, y mira que me gusta el pescado, pero no se me ha terciado tomar ceviche. Aunque viendo tu post parece muy sencillo de hacer, igual dejo de esperar y me lo hago en casa 🙂
Gemma sal dorada
abril 15, 2013 at 15:40Un plato sano y delicioso Tere. No lo conocía y me ha gustado mucho la receta.
Besos de sal dorada
Nathalia
abril 15, 2013 at 17:07Se ve espectacular tu ceviche, Tere. En Chile lo hacemos mucho con salmón y también en versión mixta con gambas.
En Isla de Pascua el ceviche se hace de atún y ya no te digo lo maravilloso que está.
Muy lindas fotos.
Un abrazo y buena semana
Taíni Cazzato
abril 15, 2013 at 22:38Me ha gustado mucho tu receta, tendré que probar a hacerla, puesto que en mi pequeña familia es decir a mi pareja le encanta el Salmón,
de todas maneras decirte que aquí me quedo para seguirte y te he dejado un "pensierino" cómo dicen en Italia…
Un beso 🙂
Um toque de canela
abril 16, 2013 at 16:46Ficou com um aspecto fabuloso! Adoraria experimentar!
Besitos!
Paula
ana mari martin martinez
abril 16, 2013 at 19:06Madre mía!!!!
Que pinta tiene… y con lo que me gusta el salmón.
Me ha encantado
Silvia
mayo 9, 2013 at 10:35Novedoso y original, seguro que está riquísimo.
Besos.