Empanada casera de atún fresco, receta de la abuela
Ingredientes para la empanada:
Para la masa:
- 500 gramos de harina de trigo de fuerza.
- 250 mililitros (un vaso) de vino blanco seco.
- 100 mililitros de aceite de girasol o maíz.
- 150 mililitros de aceite de oliva suave. (Me gusta mezclar los dos aceites para que no sea tan fuerte el sabor.)
- 1 huevo.
- Sal al gusto.
Para el relleno:
- 800 gramos de atún fresco.
- 2 pimientos rojos grandes.
- 1 pimiento verde grande.
- 2 cebollas dulces grandes.
- 2 cucharadas de alcaparras.
- 3 ramitas de cilantro.
- Sal al gusto.
Preparación:
Para el guiso del relleno:
Corta los pimientos y las cebollas en julianas, pon a rehogarlos con un poco de aceite de oliva por unos 10 minutos, que veas que vayan ablandando, pica bien las alcaparras y el cilantro y los agregas al guiso, revuelve todo con frecuencia, ahora echas el atún que tienes reservado, une todo bien, reserva este guiso.
Para la masa:
En un bol echa la harina y haces un hueco en la mitad, tipo volcán, agregas el vino blanco, el aceite de maíz y el de oliva, en ese orden, la sal, amasa generosamente por unos 4 o 5 minutos, hasta lograr una masa homogénea y consistente, sabrás que el punto de la masa está bien, cuando no se te pegue al bol ni a las manos, si ves que aun se pega agrega un poco mas de harina.
Extiende la masa y haz una base en el molde donde vayas a hornear la empanada, deja los bordes por fuera, para luego pegar con la masa de la parte superior, yo lo hice en un molde circular al que le puse un poco de mantequilla al fondo, para evitar que la masa de pegara durante el horneado, pero la forma del molde no es sino una manera de presentarlo. Ahora sobre esta base de masa echas el guiso del relleno, hazlo que quede bien generoso, después haces la misma operación con la masa pero con la parte superior para sellar la empanada, bate el huevo y con una brocha de cocina, pinta toda la parte superior de la masa, yo le puse una tira de masa alrededor de todo el molde como adorno.
La empanada casera de atún fresco es un clásico que combina sabor y nutrición. Vamos a desglosar las propiedades de este delicioso plato:
Beneficios nutricionales de la empanada casera de atún fresco:
- Proteínas de alta calidad: El atún fresco es una excelente fuente de proteínas, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, además de contribuir al buen funcionamiento del sistema inmunológico.
- Omega-3: El atún es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a reducir la inflamación, mejorar la salud cardiovascular y proteger el cerebro.
- Vitaminas y minerales: Tanto el atún como otros ingredientes de la empanada, como los vegetales, aportan vitaminas del grupo B, vitamina C y minerales como el hierro y el fósforo.
- Hidratos de carbono: La masa de la empanada proporciona energía a través de los hidratos de carbono.
Otros beneficios:
- Sabor y tradición: La empanada casera de atún fresco es un plato sabroso y tradicional que combina a la perfección diferentes texturas y sabores.
- Versátil: Puedes personalizar tu empanada añadiendo otros ingredientes como cebolla, pimiento, huevo cocido o aceitunas, para adaptarla a tus gustos.
- Comida casera: Al prepararla en casa, tienes control sobre los ingredientes y puedes asegurarte de que sea una opción saludable.
A tener en cuenta:
- Contenido calórico: El valor calórico de una empanada dependerá de los ingredientes utilizados y del tamaño de la porción. Sin embargo, al ser un plato elaborado con ingredientes frescos y naturales, puede ser una opción más saludable que otras opciones procesadas.
- Masa: La masa de la empanada suele contener harina y grasas, por lo que es importante moderar su consumo.
En resumen:
La empanada casera de atún fresco es un plato que ofrece una combinación de sabor y nutrición. Es una buena fuente de proteínas, omega-3, vitaminas y minerales, y puede ser una opción saludable si se consume con moderación.
Esta receta da para 6 personas.
5 Comments
Alicia Jimenez
enero 30, 2016 at 16:02me encanta tu blog y ye sigo por eso te acabo de nominar a un premio
laspapapasdevictor.blogspot.com.es/2016/01/un-premio-de-mi-amiga-karina.html?m=1
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
enero 30, 2016 at 17:26Las empanadas, todo un mundo… me gustan todas, sea cual sea la masa, el relleno… Pero con atún fresco tiene que estar de 10! Nunca he probado pero me la llevo a pendientes que seguro no quedarán ni las miguitas…
Besos y feliz fin de semana,
Palmira
jose carlos monje
enero 30, 2016 at 20:33No tiene ni punto de comparacion el hacer una empanada como esta con un atun fresco y por supuesto la que lo ha realizado estas palabras mias sobran ya. Besos Tere
Debora Rosano Romero
enero 30, 2016 at 21:43Con su Albariño y todo eh, menudo festín os distéis Teresa jeje. Di que si, estas cosas hay que disfrutarlas.
De vez en cuando merece la pena optar por el atún fresco en vez de en conserva, pues el precio sube bastante pero el resultado no tiene ni punto de comparación. Te ha quedado una empanada muy bien presentada y exquisita, enhorabuena.
Un abrazo,y feliz fin de semana.
asj
enero 31, 2016 at 14:41Pero qué buena te ha quedado, es una cosa que me encanta y de atún más.
besos