Cómo hacer unos exquisitos Fingers de Queso Gouda y Kikos
Hola a tod@s… Hoy te traigo unos maravillosos Fingers de Queso Gouda y Kikos, el resultado no ha podido ser mejor, quedaron muy crujientes pero tiernos por dentro, con el queso derretido pero con una consistencia estupenda.
Estoy muy contenta con esta receta y en casa no duraron ni un suspiro…
Ingredientes de los Fingers de Queso Gouda:
- 250 gramos de Queso Gouda en un solo trozo
- 2 huevos grandes
- 1/2 taza de leche
- 1 cucharadita de Pimentón Dulce
- 1/4 de cucharadita de Pimienta de Cayena
- 200 gramos de Kikos
- 150 gramos de Harina de Maíz Blanco Precocido
- Sal a tu gusto (ten en cuenta que ya el queso viene con sal)
- 200 mililitros de aceite de girasol para freír
Preparación de los Fingers:
Corta el trozo de Queso Gouda en dedos de 1,5 centímetros por lado y los metes al congelador, dentro de un tupper con tapa, de un día para otro.
Esto se hace para que cuando los frías en aceite, el queso no se derrita durante el proceso.
Tritura los Kikos en la licuadora, minipimer o Thermomix y lo unes a la Harina de Maíz Blanco
En un bol abres lo huevos y le agregas el Pimentón Dulce, la Pimienta de Cayena, la sal y la leche, bate y reserva.
Ahora vas a empanar los trozos de Queso Gouda, primero en la mezcla de huevos y aliños.
Luego los pasas por la mezcla de los Kikos triturados y la Harina de Maíz Blanco, repite este paso para que el grosor del empanizado sea suficiente para la cocción, reserva
En una sartén honda o cuenco para freír, pones el aceite a fuego medio.
Una vez que el aceite esté caliente pones a freír los trozos de queso, ten cuidado que el queso derretido no se salga por los lados.
Ya una vez fritos, lo pones sobre papel de cocina para absorber el exceso de aceite y ¡listo!
Yo los serví con una mermelada de cerezas que tenía en casa y el resultado no pudo ser mejor, se los devoraron en un abrir y cerrar de ojos.
Quedaron crujientes y con el queso derretido por dentro pero a la vez firmes, una verdadera delicia, las recetas con queso siempre triunfan
19 Comments
Madrid me enamora
diciembre 14, 2020 at 12:10Con un rebozado tan rico, esos finger deben estar de muerte lenta.
Las recetas de Tere
diciembre 14, 2020 at 12:14Tienes razón, en casa se lo devoraron en un abrir y cerrar de ojos. Puedes utilizar otro tipo de queso pero que funda y el resultado será exquisito también!! Felices Fiestas
Paula
diciembre 14, 2020 at 15:02Me encantan estas recetas divertidas de aperitivos o entrantes! Esta sin duda la voy a poner en práctica… Llevo tiempo detrás de una receta así! Gracaist
Las recetas de Tere
diciembre 14, 2020 at 21:43Gracias Paula, estos fingers son un éxito garantizado, así que te invito a prepararlos, ya me contarás!! Bss
Amanda
diciembre 14, 2020 at 17:02Me encanta, los rebozados con kikos quedan deliciosos, muy buena receta
Un saludo
Amanda
Las recetas de Tere
diciembre 14, 2020 at 21:41Gracias Amanda, si con los kikos queda super crujiente y el queso gouda derrite de maravilla!! Te los recomiendo!! Bss
Chary Serrano
diciembre 14, 2020 at 18:04Que ricos deben estar.
Nunca los he hecho y se ven muy apetitoso.
Gracias por la receta.
Las recetas de Tere
diciembre 14, 2020 at 21:39Gracias Chary, te los recomiendo, son muy fáciles y el resultado es estupendo!! Bss
Sofía
diciembre 14, 2020 at 21:02Por favor que ricos, quien los pudiera probar ahora mismo, con ese crujiente de kikos tienen que ser un espectáculo.
Las recetas de Tere
diciembre 14, 2020 at 21:38Gracias Sofía!! Quedaron espectaculares, aquí en casa se los zamparon sin darme cuenta!! Bss
Vanessa
diciembre 15, 2020 at 09:23Me encantan los fingers de queso pero nunca los he hecho en casa!! Qué fáciles son de hacer!! Es un punto lo de los kikos!!
Las recetas de Tere
diciembre 15, 2020 at 09:45Gracias Vanessa!! Si, con los kikos quedan super crujientes y les dan un sabor diferente!! Bss
Luli Borroni
diciembre 16, 2020 at 19:23No me extraña que los devorara Tere, ¡qué ricos debían estar!
Me guardo tu receta sin duda 😀
Las recetas de Tere
diciembre 16, 2020 at 21:41Si Luli, fue un visto y no visto, te la recomiendo, es fácil y un éxito seguro!! Bss
Irene Muñoz
diciembre 17, 2020 at 11:59Un aperitivo maravilloso!! Con lo que me gusta el queso, por favor! Esta receta tengo que hacerla, sin duda. Alguna vez había probado pero no había congelado el queso antes, me quedo con ese truco, que es la clave para que salgan perfectos.
Un abrazo,
Iris Fogones
Las recetas de Tere
diciembre 17, 2020 at 21:53Hola Irene!! Si con el queso congelado quedan maravillosos, porque no se sale el queso y quedan a su vez con el queso derretido por dentro. El crujiente de kikos y harina de maíz le dan un toque diferente. Bss y Felices Fiestas!!
Las recetas de Carol
diciembre 19, 2020 at 21:41Esto lo vamos a probar que a mi hija es una de las cosas que más le gustan. Ya verás cuando se lo enseñe jejeje.
Las recetas de Carol
diciembre 19, 2020 at 21:42Esto lo vamos a probar que a mi hija es una de las cosas que más le gustan. Ya verás cuando se lo enseñe jejeje.
Gastroactivity
diciembre 20, 2020 at 23:07Por favor, qué ricos y qué buena pinta tienen. Me comía ahora media docena, creo que te voy a copiar la receta para un aperitivo estars navidades