Mastodon
Dulces/ Frutas/ Pastel/ Postres/ tererecetas/ Yogur

Bizcocho de arándanos, yogur y limón

Hola a tod@s, ¿qué tal el verano? Ya por aquí volviendo a la rutina, volviendo a la normalidad con todo lo que implica, pero también me gusta, ya que es como un nuevo curso en todo y expectante de lo que vamos a vivir y seguir aprendiendo, hoy te traigo un maravilloso bizcocho de arándanos, yogur y limón que estoy segura te va a encantar…

Aquí va, es muy fácil y delicioso!!

Ingredientes:

  • 3 huevos
  • 240 gramos de azúcar
  • 120 gramos de aceite vegetal, (maíz, girasol, etc)
  • 170 gramos de yogur natural (yo utilicé yogur griego)
  • Zumo y ralladura de un limón
  • 480 gramos de harina de trigo tamizada
  • 1 cucharada de harina de trigo para espolvorear los arándanos (para evitar que los arándanos se vayan al fondo del bizcocho)
  • 240 gramos de arándanos frescos o congelados
  • 1 cucharada de levadura en polvo

Ingredientes para la cobertura de limón:

  • 240 gramos de azúcar glas
  • 3 o 4 cucharadas de zumo de limón
  • Arándanos para adornar

Preparación:

Precalienta el horno a 180º. Engrasa y enharina el molde

Mezcla los huevos y el azúcar hasta obtener una mezcla esponjosa y al mismo tiempo, ligera. Añade el aceite, el yogur, el zumo de limón y la ralladura, agrega la harina tamizada poco a poco, la levadura en polvo. Espolvorea los arándanos con la cucharada de harina y añade a la mezcla.

Mete en el horno y hornea entre 35-y 45 minutos a 180º

Deja enfriar el bizcocho completamente. Mezcla el azúcar glas y las gotas de limón, intentando que no queden grumos y vas echando encima del bizcocho, adorna con los arándanos y listo!

Un Bocado de Sabor y Nutrición: Propiedades del Bizcocho de Arándanos, Yogur y Limón

El bizcocho de arándanos, yogur y limón no solo deleita el paladar con su equilibrio entre dulzura y acidez, sino que también ofrece un perfil nutricional interesante derivado de la combinación de sus ingredientes clave. Si bien se trata de un producto de repostería y su consumo debe ser moderado dentro de una dieta equilibrada, sus componentes aportan una variedad de nutrientes beneficiosos para el organismo.

A continuación, se detallan las propiedades nutritivas que cada ingrediente principal confiere a este popular bizcocho:

Arándanos: Pequeñas Joyas de Antioxidantes

Considerados una «superfruta», los arándanos son la estrella nutricional de este bizcocho. Aportan principalmente:

  • Antioxidantes: Son ricos en antocianinas, los pigmentos que les confieren su característico color azul y que ayudan a combatir el estrés oxidativo en el cuerpo, protegiendo a las células del daño de los radicales libres.
  • Vitaminas y Minerales: Aportan vitamina C, importante para el sistema inmunológico, y vitamina K, esencial para la coagulación sanguínea. También contienen manganeso.
  • Fibra: Contribuyen con fibra dietética, que favorece la salud digestiva y ayuda a regular los niveles de azúcar en sangre.

Yogur: Probióticos y Calcio para la Salud

El yogur, especialmente si es natural y sin azúcares añadidos, enriquece el bizcocho con:

  • Proteínas: Aporta proteínas de alto valor biológico, necesarias para la construcción y reparación de tejidos.
  • Calcio: Es una excelente fuente de calcio, fundamental para la salud de huesos y dientes.
  • Probióticos: El yogur natural contiene cultivos vivos que pueden mejorar la salud de la microbiota intestinal.
  • Humedad y Textura: Desde el punto de vista culinario, el yogur aporta humedad a la masa, resultando en un bizcocho más tierno y jugoso, y permitiendo reducir la cantidad de materia grasa.

Limón: El Toque Cítrico Rico en Vitamina C

Tanto el zumo como la ralladura de limón son cruciales para el sabor característico de este bizcocho y añaden:

  • Vitamina C: Un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunitario y contribuye a la salud de la piel.
  • Flavonoides: Compuestos con propiedades antioxidantes y antiinflamatorias.
  • Aroma y Sabor: Sus aceites esenciales proporcionan un aroma refrescante y un sabor que equilibra la dulzura del bizcocho.

Ingredientes Básicos del Bizcocho: Energía y Estructura

Como en toda preparación de repostería, la base del bizcocho la constituyen la harina, los huevos, el azúcar y una materia grasa (mantequilla o aceite), que determinan en gran medida su valor calórico.

  • Harina de Trigo: Principalmente aporta carbohidratos complejos, que son la fuente de energía primordial para el cuerpo. Si se opta por una harina integral, el contenido de fibra, vitaminas del grupo B y minerales será mayor.
  • Huevos: Son una fuente excelente de proteínas completas, es decir, contienen todos los aminoácidos esenciales. También aportan vitaminas como la B12, D y A, y minerales como el hierro y el selenio.
  • Azúcar: Proporciona el sabor dulce y contribuye a la textura del bizcocho. Su principal aporte son los carbohidratos simples, por lo que su consumo debe ser moderado.
  • Materia Grasa (Mantequilla o Aceite): Aporta energía en forma de grasas, que son necesarias para la absorción de vitaminas liposolubles. La elección entre mantequilla (grasa saturada) o aceite vegetal como el de girasol (grasa insaturada) influirá en el perfil lipídico del bizcocho.

En resumen, el bizcocho de arándanos, yogur y limón es una opción de repostería casera que, gracias a sus ingredientes, puede ofrecer más que solo calorías. Aporta antioxidantes, vitaminas, minerales, proteínas y probióticos. No obstante, es importante recordar que su contenido en azúcares y grasas lo convierte en un alimento para disfrutar con moderación. Para una versión más saludable, se puede considerar reducir la cantidad de azúcar, utilizar harinas integrales y optar por un yogur natural bajo en grasa.

El bizcocho de arándanos, yogur y limón es un postre o merienda deliciosa, húmeda y aromática, que combina ingredientes frescos y nutritivos. A continuación, te presento un análisis detallado de sus propiedades nutricionales, basado en una receta típica casera (sin ingredientes ultraprocesados) y por porción estándar (aproximadamente 1/12 del bizcocho, o unos 80–90 g).


📊 Valor nutricional estimado por porción (≈85 g):

Calorías180 – 220 kcal
Proteínas4 – 6 g
Grasas totales7 – 10 g
– Grasas saturadas2 – 4 g
Carbohidratos25 – 30 g
– Azúcares12 – 16 g
Fibra dietética1.5 – 2.5 g
Calcio50 – 80 mg
Vitamina C3 – 6 mg
Sodio100 – 180 mg

⚠️ Estos valores pueden variar según el tipo de yogur (entero, desnatado, griego), la cantidad de azúcar, si se usa aceite o mantequilla, y si los arándanos son frescos o endulzados.


🔍 Aporte nutricional por ingrediente clave:

1. Yogur natural

  • Aporta proteína de alta calidad, calcio, probióticos (si es natural sin pasteurizar después de fermentar) y vitamina B2/B12.
  • Ayuda a dar humedad al bizcocho sin necesidad de tanta grasa.

2. Arándanos

  • Ricos en antioxidantes (especialmente antocianinas).
  • Fuente de fibra, vitamina C, vitamina K y manganeso.
  • Tienen un índice glucémico bajo y aportan sabor natural con poco azúcar.

3. Limón (jugo y ralladura)

  • Aporta vitamina C, flavonoides y aroma natural sin calorías.
  • Potencia la absorción de hierro no hemo (si hubiera en otros ingredientes).

4. Harina y azúcar

  • Principal fuente de carbohidratos y energía.
  • La harina aporta algo de proteína vegetal y B1, pero es baja en fibra (a menos que se use harina integral).

5. Aceite o mantequilla

  • Aporta grasas que mejoran la textura y la saciedad.
  • Si se usa aceite de oliva o girasol, se añaden grasas mono/poliinsaturadas saludables.

Beneficios nutricionales destacados:

  • Mejor perfil de grasa que otros bizcochos (gracias al yogur en lugar de mantequilla en exceso).
  • Antioxidantes naturales de los arándanos, que ayudan a combatir el estrés oxidativo.
  • Menor densidad calórica si se reduce el azúcar o se usa endulzante natural (como puré de manzana o stevia).
  • Buena fuente de calcio y proteína gracias al yogur.

💡 Consejos para una versión más saludable:

  • Usa yogur griego desnatado para aumentar proteína y reducir grasa.
  • Sustituye la mitad de la harina por harina integral o de avena para aumentar fibra.
  • Reduce el azúcar a 100 g o usa eritritol/stevia si es para control glucémico.
  • Añade canela o jengibre para potenciar el sabor sin calorías.
  • Evita arándanos en almíbar; usa frescos o congelados sin azúcar añadido.

📌 Conclusión:

El bizcocho de arándanos, yogur y limón es una opción más equilibrada que muchos postres tradicionales, gracias al aporte de fruta fresca, lácteos fermentados y grasas moderadas. Puede encajar perfectamente en una dieta variada, incluso en planes de control de peso, si se consume con moderación (1 porción al día como máximo).

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Bizcocho de arándanos, yogur y limón
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 3 Review(s)

You Might Also Like

No Comments

Leave a Reply