Sabías que, tipos de corte
Hola a todos.. Sabías que existen infinidad de tipos de corte. En la mayoría de las recetas, es necesario cortar las verduras y hortalizas para cocinarlas. Generalmente realizamos esa tarea sin pensar y las solemos trocear a nuestro gusto, pero es importante saber que determinados cortes son más apropiados a otros dependiendo de los tiempos de cocción, de si se van a servir o sólo van a ser la base de una salsa o, incluso, dependiendo del tipo de vegetal que estemos cocinando. Aquí te traigo varias formas de cortar
A continuación te mostramos cómo se llaman y en qué consisten los cortes principales que se pueden hacer a las verduras y hortalizas. Normalmente se hace una clasificación muy general hablando de dados, tiras, gajos, etc. Es importante concretar la longitud y tamaño de todos ellos y en qué alimentos es preferible hacerlos.
Corte En dados
Solemos llamar así a todo tipo de corte en forma de cubo, pero dependiendo del tamaño de éstos podemos hablar de distintos tipos. El corte en dados más conocido y más empleado es el Brunoisse, en el que éstos miden muy poco (1 a 2 mm). Si los dados miden unos 4 mm, entonces estamos hablando de un corte Macedonia.
Corte En tiras
Tipo de corte menos definidos
El corte que de forma muy coloquial denominamos gajo, más técnicamente se llama Cascos. Consiste en cortar el alimento en cuartos. Normalmente sólo se emplea en tomates y patatas. Por último, no debemos olvidar el corte en rodajas o ruedas, que si son muy finas, reciben el nombre de chips.
Con estor cortes puedes realizar cualquier tipo de recetas
Fuente: http://cocina.facilisimo.com/reportajes/ingredientes/verduras-y-hortalizas/tipos-de-cortes-de-verduras-y-hortalizas_232196.html
No Comments