Mastodon
Ensaladas/ tererecetas

Ensalada Diplomática

Maravillosa receta de Ensalada Diplomática

Hola a todos… Aquí os presento la receta de Ensalada Diplomática, una deliciosa ensalada preparada con macedonia, nata y crema agria, es perfecta para acompañar asados de cerdo o pavo, ya que su sabor dulzón combina de maravilla con estos sabores, además resulta muy agradable a la vista y es muy sencilla de preparar.



Ingredientes:

2 botes grandes de macedonia de frutas.
2 manzanas picadas en cuadritos.
1/2 sobre de gelatina de frambuesa.
1/2 tarrina de queso crema tipo philadelphia.
1 bote de crema agria.
2 cucharadas de sirope de fresa, (opcional).
Cerezas marrasquino para adornar.



Preparación:

Pones las macedonia de frutas en un colador para escurrirlas. Viertes en el bol donde se va a servir las frutas. Aparte mezcla el queso crema la crema agria, un poco del almíbar de las frutas con el sobre de gelatina y el syrup hasta que quede una mezcla homogénea de color rosa. Luego lo incorporas a las frutas y lo sirves. También la puedes hacer con macedonia preparada por ti, el resultado es aun mejor!!
No dejarás a nadie indiferente!!

Es sumamente sencillo y delicioso.

Esta ensalada es típica de las fiestas navideñas en Venezuela, me recuerda a la familia reunida festejando la Navidad.

Propiedades Nutricionales de la Ensalada Diplomática Venezolana

La ensalada diplomática venezolana es un clásico de la cocina criolla, muy popular en las celebraciones y reuniones familiares. A pesar de su delicioso sabor, es importante conocer su valor nutricional para incluirla de manera balanceada en nuestra dieta.

Composición Nutricional:

La ensalada diplomática es una mezcla de frutas, nueces, queso crema y mayonesa, lo que le confiere una variedad de nutrientes. Sin embargo, su valor nutricional puede variar dependiendo de las cantidades exactas de cada ingrediente y de las marcas utilizadas.

  • Carbohidratos: Principalmente provenientes de las frutas, como la piña, la manzana y las pasas.
  • Proteínas: Aportadas por el queso crema y, en menor medida, por las nueces.
  • Grasas: Principalmente grasas saturadas provenientes de la mayonesa y el queso crema, aunque también contiene grasas saludables de las nueces.
  • Fibra: La cantidad de fibra dependerá de la cantidad de frutas y nueces utilizadas.
  • Vitaminas y Minerales: Aporta vitaminas como la vitamina C (de las frutas) y minerales como el potasio, gracias a las frutas y nueces.

Beneficios Nutricionales:

  • Fuente de energía: Los carbohidratos de las frutas proporcionan energía al organismo.
  • Antioxidantes: Las frutas y nueces contienen antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño.
  • Sabor y textura: Es un plato muy versátil y delicioso, que combina diferentes sabores y texturas.

Consideraciones Nutricionales:

  • Alto contenido calórico: Debido a la presencia de mayonesa, queso crema y nueces, la ensalada diplomática puede ser alta en calorías y grasas saturadas.
  • Azúcar añadido: El almíbar de las frutas enlatadas y la mayonesa pueden contener azúcares añadidos.
  • Bajo contenido de fibra: Si no se utilizan suficientes frutas frescas y nueces, la ensalada puede ser baja en fibra.

Recomendaciones:

  • Moderar el consumo: Debido a su alto contenido calórico y de grasas saturadas, se recomienda consumir la ensalada diplomática con moderación y como parte de una dieta equilibrada.
  • Utilizar ingredientes más saludables: Se puede optar por utilizar yogur griego natural en lugar de mayonesa para reducir el contenido de grasas saturadas y aumentar el contenido de proteínas. También se pueden utilizar frutas frescas en lugar de enlatadas para disminuir el contenido de azúcar añadido.
  • Acompañar con otros alimentos: La ensalada diplomática puede ser un acompañamiento de platos principales más ligeros, como pollo a la plancha o pescado al horno.
  • Variar las recetas: Existen muchas variaciones de la ensalada diplomática, se pueden incluir otros ingredientes como vegetales, semillas o frutos secos para aumentar su valor nutricional.

En resumen, la ensalada diplomática venezolana puede ser un plato delicioso y nutritivo si se consume con moderación y se realizan algunas modificaciones para hacerla más saludable.

Esta receta da para 6 personas

You Might Also Like

3 Comments

  • Reply
    Lianxio Bloguera
    enero 1, 2014 at 22:09

    Una vista estupenda!! Que rico!!

  • Reply
    Silvia T. Clarasó
    enero 2, 2014 at 13:22

    hola Feliz año!!! un propuesta ligera y buenisima, me gusta!
    un besito
    Silvia

  • Reply
    sofia de la Torre
    enero 3, 2014 at 15:56

    Que buena!! una buena forma de empezar el año.

  • Leave a Reply