Ceviche de perca, receta tradicional
Ingredientes para el ceviche:
- 1 Kg. filetes de perca sin piel ni espinas.
- 2 cebollas rojas.
- 1/2 pimiento rojo.
- 1/4 de pimiento verde.
- 1/4 de pimiento amarillo.
- 10 limas o limones.
- 1/2 naranja.
- 5-6 ramitas de cilantro.
- Sal al gusto.
- Salsa picante (opcional)
Preparación:
Corta el pescado en dados de unos 1,5×1,5 centímetros. Reserva.
Corta en juliana fina los pimientos y las cebollas. Reserva.
Corta finamente las ramitas de cilantro. Reserva.
En un bol de vidrio, une el pescado con los vegetales.
También lo puedes preparar con otros pescados blancos, tales como el mero, corvina, panga, entre otros, aquí en mi blog también están las recetas de ceviche preparados con salmón y con langostinos y también están maravillosos!!
Propiedades Nutricionales del Ceviche de Perca
El ceviche de perca es un plato fresco y ligero, popular en muchas culturas latinoamericanas. Su base principal es el pescado crudo «cocinado» en jugos cítricos, lo que le confiere un sabor único y una textura suave.
¿Por qué es nutritivo el ceviche de perca?
- Proteínas de alta calidad: La perca es un pescado blanco bajo en grasa y rico en proteínas de alto valor biológico. Estas proteínas son esenciales para la construcción y reparación de tejidos, el fortalecimiento del sistema inmunológico y la producción de enzimas.
- Vitaminas y minerales: El ceviche aporta una variedad de vitaminas y minerales, incluyendo:
- Vitamina C: Abundante en los cítricos utilizados para marinar el pescado, la vitamina C es un potente antioxidante que refuerza el sistema inmunológico y favorece la absorción del hierro.
- Vitamina B12: Esencial para el funcionamiento del sistema nervioso y la formación de glóbulos rojos.
- Fósforo: Importante para la salud de los huesos y dientes.
- Selenio: Un antioxidante que ayuda a proteger las células del daño.
- Omega-3: Aunque en menor cantidad que en otros pescados azules, la perca también aporta ácidos grasos omega-3, beneficiosos para la salud cardiovascular.
- Bajo en grasas saturadas: Al ser un pescado blanco, la perca es baja en grasas saturadas, lo que la convierte en una opción saludable para el corazón.
Beneficios para la salud:
- Pérdida de peso: El ceviche es bajo en calorías y grasas, por lo que puede ser incluido en dietas para perder peso.
- Salud cardiovascular: Las proteínas, los ácidos grasos omega-3 y la baja cantidad de grasas saturadas contribuyen a la salud del corazón.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: La vitamina C y otros antioxidantes presentes en el ceviche ayudan a proteger el cuerpo de enfermedades.
- Salud ósea: El fósforo y el calcio contribuyen a mantener los huesos fuertes y saludables.
Consideraciones importantes:
- Calidad del pescado: Es fundamental utilizar pescado fresco y de calidad para preparar el ceviche. El pescado crudo puede contener bacterias, por lo que es importante asegurarse de que sea fresco y esté bien conservado.
- Cítricos: Los cítricos utilizados para marinar el pescado deben ser ácidos y frescos, como el limón o el lima. Estos cítricos ayudan a «cocinar» el pescado y a eliminar las bacterias.
- Acompañamientos: El ceviche suele acompañarse de cebolla roja, cilantro, ají y otros ingredientes frescos que aportan sabor y nutrientes adicionales.
En resumen, el ceviche de perca es un plato nutritivo y delicioso que puede ser parte de una dieta saludable y equilibrada. Sin embargo, es importante consumirlo con moderación y asegurarse de que el pescado esté fresco y bien preparado.
Da para 6 personas.











9 Comments
Anónimo
enero 23, 2012 at 19:14Tere! la receta es facilísima y buenísima!
Gracias!!!
Las Recetas de Tere
enero 23, 2012 at 20:47Sí es verdad, además es recomendable para después de los excesos navideños!!!
Anónimo
enero 25, 2012 at 17:37BUENISIMO…
Anónimo
enero 25, 2012 at 23:59que delicia mi Tere !!! Se me hace agua la boca…
Anónimo
enero 27, 2012 at 02:02Siiiii! es muy saludable y cae ligero!
Anónimo
enero 27, 2012 at 02:09No se olviden de acompañarlo con un vaso de Inka Kola, asi tendran la combinacion perfecta…..
Mary Helen
enero 31, 2012 at 00:36Prepare la ensalada de envivias con queso roquefort…etc….deliciosa….
María Elena Mellior
mayo 10, 2012 at 19:27Teresita querida, definitivamente usted es una chef! Voy a preparar esta delicia, que para mi con la vida de locos que tenemos los caraqueños es perfecta, por lo práctica y sencilla. Gracias por compartir esto. Besos
Recetas
septiembre 21, 2018 at 03:17¡Maravilloso! Tus posts son los mejores definitivamente, escribes con una gran precisión y elocuencia. Adoro leerte
tienes un blog muy genial ¡Por favor sigue subiendo mas recetas!