Cómo hacer unos deliciosos pimientos italianos rellenos
Hola a todos, ¿Cómo hacer unos deliciosos pimientos italianos rellenos pero que puedes tunear como quieras? Puedes añadirle jamón en taquitos, pollo, queso, atún o lo que desees.
El pimiento italiano es una verdura muy versátil que se puede disfrutar de muchas maneras. Se puede comer crudo, asado, salteado, a la parrilla o relleno. También se puede agregar a ensaladas, salsas, guisos y sopas. Además, hay tantas variedades de pimientos que es muy fácil adaptarlas a las recetas.
En resumen, el pimiento italiano es una verdura saludable y deliciosa que ofrece una variedad de beneficios para la salud. Es una excelente opción a cualquier dieta bien sea vegetariana o vegana.
El origen de los pimientos es controvertido. La idea más extendida es que Cristóbal Colón en el siglo XVI los trajo de América a Europa y aquí se extendieron por todo el mundo, primero en Europa y luego en los tiempos en que España controlaba el comercio con Asia, entraron por las Filipinas y de ahí a China, Corea y Japón. Pero hay otros que dicen que los vikingos llegaron primero a América y los habían traído a Europa, allá por el año 985. También el poeta romano Marcial describe en sus escritos los pimientos, lo que se podría decir, según esta obra, que ya existían en el Imperio Romano.
En cuanto al origen en Suramérica, también hay diferentes teorías, la más fuerte de ellas es que proviene del sur del Perú, según estudios arqueológicos que datan de 18.000 años atrás, en México, también hay indicios de hace 6.000 años de antiguedad.
El pimiento italiano proviene del género Capsicum. Hay tantas variedades de pimientos, más picantes, menos picante, dulces, etc… que estaríamos mucho rato enumerando, Hay cerca de 75 géneros y más de 2.300 especies.
Luego de este paseo por el mundo de los pimientos, voy con esta receta sencilla, sana y delciosa

Ingredientes:
- 4 pimientos italianos (1 pimiento por persona)
- 1 berenjena cortada en cuadros pequeños
- Medio pimiento rojo cortado en cuadros pequeños
- 1 cebolla cortada en cuadros pequeños
- 1 tallo de apio cortado pequeñito
- 2 zanahorias cortadas en cuadros pequeños
- 2 tomates pera sin piel cortados en cuadros pequeños
- Aceite de oliva virgen extra
- 3 o 4 cucharadas de tomate frito
- Sal y pimienta negra recién molida

Este plato hecho con verduras de la huerta, es irresistible

Preparación:
Corta los pimientos italianos por la mitad sin cortarles el rabito, pero si le quitas las semillas. Agrega un chorro de aove por encima, lo colocas en una bandeja de horno y los horneas unos 20-25 minutos a 180 grados. Reserva.
Ve cortando todos los ingredientes en cuadros pequeños. En una sartén con un poco de aove, pon a cocinar primero la cebolla, luego la berenjena, las zanahorias, el apio y por último los tomates. Agrega el tomate frito. Añade sal y pimienta negra molida. Cocina unos 15-20 minutos
Rellena los pimientos, puedes ponerle queso parmesano, atún, o lo que quieras, incluso los puedes poner unos 5 minutos de nuevo en el horno para que gratinen. Yo los hice así tal cual y quedaron deliciosos. Esta receta es ideal para un entrante o una cena ligera, baja en calorías.
Propiedades Nutricionales de los Pimientos Italianos Rellenos
Los pimientos italianos rellenos son un plato versátil y delicioso que combina lo mejor de las verduras con una variedad de rellenos. Sus propiedades nutricionales dependerán en gran medida de los ingredientes utilizados para rellenarlos, pero en general, ofrecen una amplia gama de beneficios para la salud.
Beneficios de los pimientos italianos rellenos:
- Fuente de vitaminas y minerales: Los pimientos italianos son ricos en vitamina C, un potente antioxidante que fortalece el sistema inmunológico y promueve la salud de la piel. Además, aportan otras vitaminas como la A y el complejo B, así como minerales como el potasio.
- Fibra: Tanto los pimientos como muchos de los rellenos comunes (arroz, carne magra, legumbres) aportan fibra, lo que favorece la digestión y contribuye a la sensación de saciedad.
- Antioxidantes: Los pimientos, especialmente los de colores más intensos, contienen carotenoides como el betacaroteno, que se convierte en vitamina A en el organismo y tiene propiedades antioxidantes.
- Versatilidad: Los pimientos italianos rellenos pueden adaptarse a diferentes dietas y preferencias alimentarias, ya que se pueden rellenar con una amplia variedad de ingredientes, desde opciones vegetarianas hasta rellenos de carne.
- Bajo en calorías: En general, los pimientos italianos rellenos son una opción baja en calorías, especialmente si se eligen rellenos saludables como verduras, legumbres o carnes magras.
Factores que influyen en el valor nutricional:
- Relleno: El tipo de relleno utilizado tendrá un impacto significativo en el perfil nutricional del plato. Los rellenos a base de carne magra, arroz integral, legumbres y verduras aportarán más proteínas, fibra y vitaminas que los rellenos con alto contenido de grasas saturadas y carbohidratos refinados.
- Método de cocción: Asar o hornear los pimientos italianos rellenos es una opción más saludable que freírlos, ya que reduce la cantidad de grasa añadida.
- Salsas y condimentos: El uso de salsas bajas en grasa y condimentos saludables, como hierbas y especias, puede mejorar el sabor del plato sin añadir calorías innecesarias.
#tererecetas #receta #food #foodie
2 Comments
Carlos Iglesia Puig
junio 20, 2024 at 17:04Buenas tardes:
¿A qué temperatura hay que hornear los pimientos?.
Saludos,
Carlos Iglesia Puig
Las recetas de Tere
junio 21, 2024 at 11:16Hola Carlos, gracias por contactarme, tienes toda la razón, se me pasó ponerlo, entre 180 y 200 grados está bien. Ya lo he corregido en el blog.
Saludos y espero te queden deliciosos.