Cómo hacer una rica ensalada fría de atún y quimbos de macarrones y aceitunas
Hola a todos… Aquí te traigo Ensalada fría de atún y quimbos de macarrones y aceitunas. En esta receta los ingredientes base son: atún, pimiento, tomate, aceitunas, macarrones y miel, con ensalada fría con atún natural, con los tomates, pimientos, aceitunas y un poco de cebolla y alcaparras, todos muy finamente picados en una vinagreta de mostaza de Dijon y miel. Los macarrones los preparé estilo quimbo con una aceituna entera en la punta… Quedó muy rico y muy agradable a la vista!!!
Ingredientes:
300 gramos de lomo de atún rojo, limpio
75 gramos de aceitunas sin hueso negras.
75 gramos de aceitunas verdes sin hueso.
1 cebolla mediana.
1/2 pimiento rojo.
1 tomate pequeño.
1 cucharada de alcaparras.
50 gramos de macarrones (yo use los de vegetales de colores)
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
1 cucharada de mostaza de Dijon.
1/2 cucharada de miel de abejas.
1 cucharada de vinagre de manzana (o del que tengas en casa)
Sal al gusto.
Preparación:
En una olla con medio litro de agua y un poco de sal, pones a hervir el lomo del atún por al menos 20 minutos. Sácalo de la olla, déjalo enfriar, desmenúzalo y reserva.
Corta todos los vegetales un cuadritos muy pequeños, la aceitunas en rodajas finas y las alcaparras en trocitos. En un bol grande, une todos los vegetales junto con las aceitunas y las alcaparras, agrega el aceite, el vinagre, las mostaza, la miel, la sal, revuelve hasta que quede todo bien mezclado e impregnado con la vinagreta, ahora viertes el atún y revuelve de nuevo para que todo se mezcle bien.
En una olla mediana con medio litro de agua y un poco de sal, una vez comience a hervir el agua, pones los macarrones a cocinar por nueve minutos. Sácalos, quítales el agua y déjalos enfriar.
Reserva unos 12 macarrones y a cada uno le haces un muy pequeña incisión en el borde del hueco del hueso y le insertas un macarrón, para que quede como un quimbo (mira la foto). El resto de los macarrones puedes agregarlos a la ensalada que has preparado….
Puedes dejarlo a temperatura ambiente o en la nevera macerando por una media hora, sirve y disfrútalo!!!
Acompaña con una cerveza o una vino blanco afrutado. Uhmmmmmm!!!!
Esta receta da para 4 personas
18 Comments
Javier Romero Oliver
noviembre 4, 2013 at 09:25Suculenta ensalada, muy apetitosa…
ChopandCook
noviembre 4, 2013 at 09:26Que rico Tere!!! y ligerita al no llevar mucha pasta, perfecta para una cena, esta semana cae :). Muacka!!!
Plademunt
noviembre 4, 2013 at 09:43Me la desayunaba ahora mismo!
Plademunt
noviembre 4, 2013 at 09:44Me la desayunaba ahora mismo!
Postres Originales (Pilar)
noviembre 4, 2013 at 09:47Esta me la tengo que preparar porque menuda pinta tiene y sobre todo que rápida de hacer. y me ha gustado mucho cómo has puesto las aceitunas en los macarrones 🙂
Silvia T. Clarasó
noviembre 4, 2013 at 09:47Hola!! una buenisima ensalada y que bien presentada, me encanta la decoración de las aceitunas, que buena pinta!
besos
Silvia
Anónimo
noviembre 4, 2013 at 20:54Que pedazo de idea!! lo de hacer quimbos con los marrones es alucinante!! que idea más chula!!!
Jose L. Pérez
noviembre 5, 2013 at 09:08Deliciosa Tere y una presentación con esos macarrones muy vistosa. Un besito.
Sandra Deu
noviembre 5, 2013 at 10:01Qué ensalada más apetitosa! La presentación con los macarrones me ha gustado mucho.
Besos!
São Ribeiro
noviembre 5, 2013 at 11:08Uma salada linda e cheia de coisas boas.
Adorei,
bj
Delicias Baruz
noviembre 5, 2013 at 11:31Te ha quedado de lo más apetecible, qué rica. Un abrazo, Clara.
jose manuel
noviembre 5, 2013 at 19:22Deliciosa, para no dejar ni miga.
Su
noviembre 6, 2013 at 08:47Gracias por pasarte por mi blog, porque así te he podido conocer y seguirte. La foto es impresionante, lo de los quimbos, a mí no me encantan las olivas, pero por aquí puede triunfar… Un besote.
mar
noviembre 6, 2013 at 10:22que ensalada más rica y más fresquita, me encanta! besucos
Bego de Al Calor del Horno
noviembre 6, 2013 at 10:45Elegante…. delicada….. riquísima.
Besos.
Fernando Álvarez Díaz
noviembre 6, 2013 at 14:32Que buena pinta!!!!!!!!!!!!, los quimbos geniales!!!!!
María P.M
noviembre 6, 2013 at 16:30Me encanta! Esto cada vez se complica más, menos mal que estamos ante profesionales… No conocía el estilo Quimbo, queda chulísimo.
Besines!
Thermo Alicia
noviembre 6, 2013 at 21:35Realmente buena y con una presentación exquisita.
Besazos.