Mastodon
Carnes/ Plato principal/ tererecetas

Carne de ternera guisada

Carne de ternera guisada, receta de toda la vida

Hola a todos… Hoy preparé un clásico de toda la vida, carne de ternera guisada, y con razón las buenas recetas siempre están presentes en las mejores cocinas y pasan de generación en generación, es un plato simplemente delicioso!!

Ingredientes:

  • 1,200 kilos de carne de ternera para guisar, yo usé tapilla que es muy tierna y suave.
  • 2 zanahorias grandes.
  • 1 Pimiento rojo grande.
  • 1 Cebolla grande.
  • 2 patatas grandes.
  • 1 diente de ajo.
  • 75 gramos de champiñones.
  • 100 gramos de aceitunas verdes sin hueso.
  • 1 vaso de vino tinto.
  • 5 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal al gusto.

Preparación:

Para la preparación de esta deliciosa receta, corta la carne en cuadros de unos 2×2 cms, ahora corta en julianas la cebolla y los pimientos, las zanahorias y las aceitunas en rodajas finas y las patatas en cuadros algo más pequeños que la carne.

En una olla pones a calentar a fuego alto el aceite, cuando ya esté echando humo, viertes todos los vegetales menos la patatas y rehogamos por un par de minutos, luego echas la carne , la sal y el vino y revuelves para unir todos los ingredientes.

Tapa la olla y baja a fuego medio, deja que el guiso se cocine por al menos 45 minutos, agrega las patatas en cuadros, revuelve de vez en cuando, una vez pasado este tiempo, baja el fuego y deja cocinar con la olla tapada por otros 45 minutos mas, revuelve cada 10 minutos, revisa que la salsa ya se haya espesado, si ves que la carne aun no ha ablandado, deja cocinar por otros 10 o 15 minutos, mientras mas tiempo a fuego bajo mas blanda la carne y la salsa más concentrada. Es un clásico de la cocina de toda la vida

Propiedades Nutricionales de la Carne de Ternera Guisada

La carne de ternera guisada es un plato tradicional y reconfortante en muchas culturas. Su sabor intenso y su textura tierna la convierten en un alimento muy apreciado. Pero, ¿qué aporta nutricionalmente este plato?

Aporte Nutricional:

  • Proteínas de alta calidad: La ternera es una excelente fuente de proteínas completas, es decir, que contienen todos los aminoácidos esenciales que nuestro cuerpo necesita para crecer y repararse.
  • Vitaminas del grupo B: La ternera es rica en vitaminas del complejo B, como la B12, esencial para la formación de glóbulos rojos y el funcionamiento del sistema nervioso.
  • Minerales: Aporta hierro, zinc y fósforo, fundamentales para diversas funciones en el organismo. El hierro es esencial para transportar oxígeno en la sangre, el zinc para el sistema inmunológico y el fósforo para los huesos y los dientes.
  • Grasa: La cantidad de grasa varía según el corte de carne y la forma de preparación. La ternera guisada, al cocinarse a fuego lento, puede resultar más grasa que otros métodos de cocción. Sin embargo, aporta ácidos grasos esenciales en cantidades moderadas.

Beneficios para la salud:

  • Fortalece los músculos: Gracias a su alto contenido en proteínas, la ternera contribuye a la construcción y reparación del tejido muscular.
  • Aumenta la energía: Las proteínas y las vitaminas del complejo B ayudan a mantener los niveles de energía y a mejorar el rendimiento físico.
  • Fortalece el sistema inmunológico: El zinc presente en la ternera es esencial para un sistema inmunológico fuerte.
  • Favorece el desarrollo cognitivo: La vitamina B12 es fundamental para el desarrollo del cerebro y el sistema nervioso.

Consideraciones importantes:

  • Contenido de grasa: La cantidad de grasa en la ternera guisada puede variar según la parte de la carne utilizada y la cantidad de aceite añadido durante la cocción. Es recomendable elegir cortes magros y utilizar técnicas de cocción saludables como el guiso a fuego lento.
  • Sodio: El sodio puede aumentar significativamente si se añaden sal o alimentos procesados durante la preparación.
  • Otros ingredientes: El valor nutricional final del plato dependerá de los otros ingredientes utilizados en el guiso, como verduras, legumbres o cereales.

En resumen, la carne de ternera guisada es un alimento nutritivo que aporta proteínas de alta calidad, vitaminas y minerales esenciales. Sin embargo, es importante consumirla con moderación y combinarla con otros alimentos para obtener una dieta equilibrada.

Consejos para un consumo saludable:

  • Elegir cortes magros: Opta por cortes como el solomillo, el lomo o el redondo.
  • Limitar el consumo de grasa: Eliminar la grasa visible antes de cocinar y utilizar técnicas de cocción saludables como el guiso a fuego lento.
  • Acompañar con verduras: Combina la ternera con una amplia variedad de verduras para aumentar el contenido de fibra y otros nutrientes.
  • Moderar el consumo de sal: Utiliza hierbas y especias para sazonar la carne en lugar de sal.

Esta receta da para 8 personas.

Resumen
recipe image
Nombre de la receta
Carne de ternera guisada, receta de toda la vida
Author Name
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media
51star1star1star1star1star Based on 1 Review(s)

You Might Also Like

30 Comments

  • Reply
    Jose
    febrero 18, 2013 at 06:16

    Hola Tere, uno de mis platos favoritos sin duda. Riquísimo y muy sabroso. Un beso.

  • Reply
    Sandra Unidasporlacocina
    febrero 18, 2013 at 08:52

    Tere estupendo este guiso! Se ve de muerte! Tengo que prepara algo así algún día…pediré esta carne a ver que tal porque siempre tengo miedo que me quede dura la carne y echar a peder todo el guiso. Me apunto la receta 😀 y te cuento!
    Un beso!

  • Reply
    Um toque de canela
    febrero 18, 2013 at 09:00

    Que delicia! Gosto muito!
    Besitos
    Paula

  • Reply
    María José
    febrero 18, 2013 at 09:22

    Las recetas de toda la vida, siempre son un éxito, no hay que olvidarlas. Este guiso de ternera está muy rico y con unas patatas fritas, queda ideal. Besos maricacharros.

  • Reply
    Olalla Igualador
    febrero 18, 2013 at 11:30

    ¡ que buena pinta ! Me llevo la receta…

    Un beso

  • Reply
    jose carlos monje
    febrero 18, 2013 at 13:07

    Que buena pinta tiene esa ternera guisada Tere, lo gelatinosa que te ha quedado se ve perfectamente de que esta guisada en condiciones. Enhorabuena Tere y un saludo.

  • Reply
    Yinda
    febrero 18, 2013 at 15:32

    Es una receta que tengo en la memoria, de como sabía la de mi madre y a mí, no me sale tan rica, me animaré a seguir al pie de la letra tus pasos. Bsos.

  • Reply
    llimaverda
    febrero 18, 2013 at 15:33

    pues sí Tere, un clásico que te ha quedado de maravilla, solo necesito el pan para mojar, bsts

  • Reply
    Belen
    febrero 18, 2013 at 16:33

    A mis hijos les encanta. Por lo menos cada 15 días guiso un trozo, porque luego las sobras me vienen ideales para un montón de recetas de aprovechamiento. Un clásico pero de los mejores.
    Besinos

  • Reply
    Bego
    febrero 18, 2013 at 19:07

    Claro que si Tere, es de esos platos que por mucho, muchísimo tiempo que pase siempre estará vigente . A mi madre también le queda de escándalo.
    Besinos guapa.

  • Reply
    Pinxenxa Chef
    febrero 18, 2013 at 19:12

    Cómo me gusta este tipo de platos!! En cada casa se hacen de forma diferente pero siempre están riquísimos!! Probaré la próxima vez a ponerle las aceitunas que me ha gustao jejeje

  • Reply
    Clau
    febrero 18, 2013 at 19:14

    Estos clásicos nunca pasan de moda, y por lo que veo te sale de maravillas. Hoy, raro con los calores que veníamos teniendo, amaneció fresquito y parece que vamos a estar todo el día así; ese plato vendría ideal. Un beso!!

  • Reply
    ana mari martin martinez
    febrero 18, 2013 at 19:40

    Me encanta este tipo de platos.
    Nunca le he puesto aceitunas y la verdad que le tiene que dar muy buen toque.
    Me encantan las fotos!!!
    Un beso

  • Reply
    MAIZENA
    febrero 18, 2013 at 20:39

    Un guiso de ternera estupendo! Menudo plato más rico! Apuntado queda.

  • Reply
    Sylvi
    febrero 19, 2013 at 16:17

    Hola!! deliciosa!! los clásicos nunca fallan
    Besos

  • Reply
    NENALINDA
    febrero 20, 2013 at 00:05

    Seguro que estaba de muerte relenta estas recetas de toda la vida nunca fallan,se ve divnaaaaaaaaa.
    Bicos mil wapa.

  • Reply
    Viví Taboada
    febrero 20, 2013 at 06:49

    estas recetas son las que triunfan en casa, se ve deliciosa, bicos

  • Reply
    M A Y
    febrero 21, 2013 at 18:32

    Un plato estupendo, y lo has presentado bien bonito, besos!!

  • Reply
    London Acho
    febrero 25, 2013 at 23:29

    Lo estoy haciendo ahora mismo.Y huele de escandalo! Gracias por la receta.

  • Reply
    Pilar Montero
    marzo 4, 2013 at 07:59

    MI PRÓXIMO GUISO DE TERNERA LLEVARÁ TU NOMBRE

  • Reply
    Anónimo
    marzo 11, 2013 at 11:42

    la receta me ha quedado claro,pero que cantidad de agua se le añade.

  • Reply
    Las Recetas de Tere
    marzo 11, 2013 at 13:08

    Hola, gracias por tu consulta, no se le añade agua, con el vaso de vino tinto y los jugos que van soltando la carne y los vegetales basta, lo importante es el fuego lento por el tiempo indicado.
    Saludos

    • Reply
      Anónimo
      marzo 11, 2013 at 16:30

      gracias por la información,un saludo

  • Reply
    Raquel Diez Barrantes
    abril 24, 2013 at 19:02

    Hola sé que no será una pregunta muy habitual pero… creaste tú el blog? Si es así qué código utilizaste para crear la animación de Recetas por categorías?
    PD probé tu receta y me quedó riquísima (sin tan buena presentación pero bueno) jaja

    • Reply
      Las Recetas de Tere
      abril 26, 2013 at 09:31

      Hola Raquel, ante todo, gracias por escribir…Y me alegra saber que te quedó bien la receta, el blog lo creamos entre mi marido y yo, aunque las animaciones las ha hecho él…Te diré como las hizo con todo gusto, le diré que te explique por esta vía..
      Besos y seguimos en contacto..

  • Reply
    doris
    mayo 3, 2013 at 22:17

    Un buenisimo plato rico rico, en casa nos encanta.Besos y feliz día de la madre

  • Reply
    Nathalia
    mayo 4, 2013 at 12:27

    Exquisita esta carne guisada. Es un plato que cocino muy parecido a ti y que no falta en mi mesa.
    Te dejo un abrazo, guapetona. Y espero que disfrutes de tu fin de semana.

  • Reply
    Alfonso Hernandez
    mayo 14, 2013 at 10:41

    Hola Tere, a mí me encantan estos guisos tradicionales. Normalmente escojo este tipo de platos cuando como fuera de casa. Me quedo por tu blog para seguirte de cerca; muchas gracias por tu visita! Bss

  • Reply
    Dámaso Vélez
    noviembre 20, 2013 at 23:22

    Me encanta este guiso, le hago muchisimo, muy parecida a tu receta, lo que me ha llamado la atencion es lo de las aceitunas ¡curioso!

  • Reply
    Naranjas El Lobo
    octubre 8, 2014 at 14:45

    Deliciosa, dieal para mojar pan!

  • Leave a Reply