Strudel de piña, orejones de albaricoque y manzana
Hola a todos… Hoy quería hacer un strudel para llevar a casa de unos amigos pero que no fuera el típico de manzanas, así que me aventuré en mezclar orejones, piña y manzana y el resultado ha sido delicioso..claro el sabor predominante es el de los orejones de albaricoque y las piñas pero la manzana le aporta consistencia…Hice el doble de las cantidades, salieron dos strudel y menos mal porque no quedaron ni las migas.
Ingredientes para el strudel:
8 láminas de pasta filo.
20 gramos de margarina.
Ingredientes para el relleno:
150 gramos de orejones de albaricoque cortados.
1 manzana grande cortada en cubos.
Media lata de piñas en su jugo, unos 300 gramos cortadas pequeñas.
150 gramos de pasas sultana.
150 gramos de nueces tostadas.
3/4 de tazas de azúcar.
8 bizcochos soletillas triturados.
1 taza de agua.
Un poco del jugo de las piñas.
Preparación para el relleno:
Corta las frutas pequeñas en cuadritos, pon a cocinar a fuego lento las frutas un rato que se vayan reduciendo los líquidos y los orejones se ablanden, una vez que han cocinado aproximadamente 20-25 minutos a fuego lento, retira, deja enfriar y le agregas el azúcar, las pasas y las nueces previamente tostadas en el horno. Reserva.
Preparación del strudel:
Precalienta el horno a 200º. Derrite la mantequilla y deja enfriar. Tritura finamente las galletas soletillas.Ve poniendo una a una las láminas de pasta filo, una sobre otra pintándola, con una brocha con la mantequilla hasta que completes las ocho láminas. Une a la mezcla de frutas las galletas trituradas y pones esta mezcla en el borde del extremo de la pasta filo y enrolla el strudel. Pinta la superficie con mantequilla, si ves, que te hace falta más mantequilla le puedes añadir más. Mete al horno durante 40-45 minutos, una vez listo, espolvorea con azúcar glas o con las mismas soletillas trituradas. Sirve caliente. Lo puedes acompañar con helado o nata montada.
Esta receta da para 6 personas.
21 Comments
De la cocina de Ana
mayo 3, 2013 at 11:57Buenísimo no, lo siguiente… No me extraña que no quedasen ni las migas.
Un besito.
São Ribeiro
mayo 3, 2013 at 12:21O strudel preferido é com massa filo,logo adorei este.
Além de lindo deve ser uma delicia.
Bjs
Pecosa75
mayo 3, 2013 at 13:24Que bueno, tiene que estar bien rico, solo hay que verlo. Besitos
Belen
mayo 3, 2013 at 13:51El strudel está muy bueno, aunque no se porque yo siempre lo hago de manzana o pera…tengo que ir probando con ingredientes nuevos.
Buen finde
Mijú
mayo 3, 2013 at 13:54Que rica esa masa crujiente con ese relleno bueno 🙂
Un saludito
Nuria M.
mayo 3, 2013 at 15:15No hay piedad para las que intentamos una dieta en condiciones… Qué rico se ve ese strudel!! Un besito
Geles
mayo 3, 2013 at 15:19Qué maravilla, tiene que estar super crujiente por fuera y bien tierno por dentro, me encanta. Besos
Um toque de canela
mayo 3, 2013 at 15:23Hola! Adoro strudel e este deve ser maravilhoso!
Besitos!
Ana Cristina Fabregas
mayo 3, 2013 at 15:29La combinación de esas 3 frutas suena riquísima!!!!!! Unido a lo crocante del hojaldre….Uhmmmm!!!!!
Ana Cristina Fabregas
mayo 3, 2013 at 15:30La combinación de esas 3 frutas suena riquísima!!!!!! Unido a lo crocante del hojaldre….Uhmmmm!!!!!
jose carlos monje
mayo 3, 2013 at 18:52Bueno, excelente, maravilloso, alucinante la verdad que podria seguir poniendo cosas de lo bien que ha quedado ese strudel. Enhorabuena por tan buena receta realizada Tere, besos.
Beena.stephy
mayo 3, 2013 at 18:55Yummy
Susana
mayo 3, 2013 at 19:22que original y que ointa tan rica! te ha quedado fantástico. Muy bueno
Claudia
mayo 3, 2013 at 21:48que rica combinación de sabores, me comería un trozo.bs
Cucharadas de placer
mayo 3, 2013 at 23:30Que rico tu strudel Tere!! tiene un aspecto estupendo, no me extraña
nada que no quedasen ni las migas.
Besitos guapa.
Esmerαlđα• [Recelanđia]
mayo 4, 2013 at 08:58Impresionante Tere, una presentación preciosa!
El resultado es de lo más delicioso!
Un beso enorme guapa y que tangas un finde perfecto!
connie sua
mayo 6, 2013 at 13:45La ultima foto se ve espectacular. Las otras también, pero es que la ultima me ha llegado al estomago con solo verla, se ve exquisito. Un abrazo.
Rosa Maria olivera muñoz
mayo 7, 2013 at 11:29BUENO ESTE POSTRE TIENE UNA PINTA RIQUISIMA BESOS ME QUEDO POR TU BLOG
Delicias Baruz
mayo 7, 2013 at 17:28Te ha quedado de lujo, en casa es un postre que nos encanta, me apunto el relleno tiene que estar fantástico. Un abrazo, Clara.
NIKICHAN ZAFEIRY
mayo 8, 2013 at 10:10Umh se ve muy rico 🙂 que pinta!! Un beso
Recetas de una gatita enamorada
Mi Ka
noviembre 9, 2013 at 20:30Tiene que estar riquísimo, que relleno mas bueno!!
Un besote, guapa!