Crema de guisantes secos, receta casera
Hola a todos… Hoy os traigo una receta de crema de guisantes secos, una sopa que desde tiempos inmemoriales se consume en los países árabes y es conocida como «Bisara d tchelbana«, también se consume en América latina y es conocida como crema de arvejas, es deliciosa, con un sabor suave y algo dulce y sobre todo muy sana y nutritiva, es un primer plato ideal para esto días fríos de invierno!!
Ingredientes:
- 500 gramos de guisantes secos (se consiguen en tiendas de alimentación árabes o latinas)
- 1 rama de puerro
- 1 cebolla mediana
- 5 ramas de cilantro
- 1 zanahoria grande
- 1 diente de ajo
- 1/2 cucharadita de comino molido
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- 1 litro de agua
- Sal al gusto
Preparación:
Deja los guisante en remojo desde la noche anterior.
Corta el puerro en rodajas finas, la cebolla en julianas, corta el ajo muy finamente y ralla la zanahoria, pon a calentar el aceite de oliva en la olla donde vayas a preparar la crema y rehoga todos estos vegetales por al menos 5 minutos,
Ahora echa el agua en el guiso que has preparado,
Cuela los guisantes que tienes en remojo desde el día anterior, para que salga el agua donde se remojaron para que no quede ese sabor ferroso de las legumbres.
Agrega los guisantes a la olla donde previamente guisaste los vegetales y echaste el agua, pon las ramas de cilantro, deja cocinar a fuego medio/alto por al menos 45-50 minutos, revuelve de vez en cuando para que no se pegue al fondo de la olla y revisa que no falte líquido, si ves que el caldo se ha consumido, agrega una taza de agua, tantas veces como haga falta hasta que los guisantes ablanden.
Una vez los guisantes están blandos y tiernos, pasa esta sopa por la licuadora o thermomix por unos 45 segundos, que queda cremosa y consistente, no muy líquida.
Puedes servir con unos croutons, con trocitos de jamón serrano o con una gotas de salsa picante o de soja (de esta salsa es el punto oscuro en la foto y es mi favorita con este plato), verás que rico!!!
Esta receta da para 6 personas.
5 Comments
Susana Machado
enero 7, 2015 at 01:18Que belo aspecto!
Beijinhos,
http://sudelicia.blogspot.pt/
São Ribeiro
enero 7, 2015 at 12:47Esse creme ficou lindo e tem um aspecto delicioso
bjs
Elia Brosed
enero 8, 2015 at 18:29Tere que textura y que maravilla de fotos!!! Me entran ganas de hacerme una para cenar jajja. No lo he probado nunca con cilantro, un beso guapa!!
Alicia Agea
enero 9, 2015 at 20:51Gracias Tere por tus "me gustan" en facebook, por estar ahí, guapa. Esta crema tiene que ser una delicia, tengo que probarla, me la anoto. Cuando la haga te cuento que tal me pareció. Te deseo mucha felicidad para este año. Muchos besos.
100 recetas
enero 20, 2015 at 19:47Una excelente presentación.