Las más exquisita Tarta de Navidad
Hola a todos…Aquí os traigo la mejor de Tarta de Navidad de mi repertorio, es típica de mi querida Venezuela, donde es una de las protagonistas de todas la festividades de Navidad y Año Nuevo.
Por fin puedo publicarla (después de varios intentos donde ni siquiera llegué a hacer las fotos porque se la zampaban antes de tiempo…) es una tarta de navidad tan vistosa y exquisita, que uhmmmm…
Las frutas llevaban varias semanas en maceración en ron, moscatel y brandy y los resultados saltan a la vista!! Es un postre Navideño exquisito
Ingredientes para la maceración de las frutas para la Tarta de Navidad:
- 350 gramos de uvas pasas sin semillas, puedes poner varios tipos de uvas pasas.
- 100 gramos de higos secos en trozos.
- 150 gramos de orejones de albaricoque cortados.
- 200 gramos de naranjas confitadas cortadas.
- 250 gramos de ciruelas pasas.
- 100 gramos de guindas de cereza.
- 2 tazas y media de licores surtidos (ron, brandy, moscatel)
Ingredientes para la tarta de Navidad:
- 500 gramos de mantequilla.
- 450 gramos de azúcar moreno.
- 500 gramos de harina de repostería más cuatro cucharadas.
- 8 huevos separados.
- 2 cucharadas de melaza o tintura de panela o papelón.
- 1/2 taza del licor de la maceración.
- 1 cucharada de esencia de vainilla.
- 1 cucharada de polvo Royal.
- 1/4 cucharada de bicarbonato de soda.
- 1 cucharada de cada una de estas especias ya molidas: canela, clavo, nuez moscada.
- 200 gramos de nueces picadas.
- 100 gramos de almendras picadas y tostadas.
- 1 taza de caramelo líquido.
- Ralladura de una naranja.
Preparación de las frutas maceradas:
Las frutas una vez cortadas en trozos no muy grandes, se ponen a macerar con los licores en un frasco de vidrio tapado ( el frasco previamente pasado por el baño de maría por unos quince minutos para esterilizarlo) por lo menos durante unas dos semanas si es un mes o más todavía mejor.
Preparación de la Tarta de Navidad:
Bate la mantequilla y el azúcar hasta obtener una crema.
Se le agregan las yemas de los huevos con la vainilla; luego las claras batidas a punto de nieve, alternando con el 1/2 kilo de harina, las especias y el polvo Royal, la taza de caramelo líquido, por último las nueces, almendras, la ralladura de naranja, frutas coladas y pasadas por las cuatro cucharadas de harina (esto es para que no se vaya al fondo del molde) y la media taza de del licor de la maceración.
Se mezcla todo muy bien con cuchara de palo y se mete al horno en un molde enmantequillado y enharinado por 1 hora y 15 minutos aproximadamente.
Yo hice dos tartas en sendos moldes de 25 cms. cada uno.
Adorna con azúcar glasé, nueces, guindas y naranjas confitadas.
El resultado es una tarta consistente, deliciosa, llena de sabores y texturas, como os he dicho, para mi, sin duda, hasta ahora es la mejor tarta de mi repertorio y a medida que pasan los días se pone mas rica aún!!
Junto con mi buena amiga Concha Bernad y su maravilloso blog Cocina y Aficiones, preparamos la receta y uhhhhhhmmmm, ha quedado de lujo!!!
Da para 9 personas.
También te puede interesar esta receta:
Resumen

Nombre de la receta
La mejor receta de tarta de navidad del miundo
Autor:
Las recetas de Tere
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media





9 Comments
Mari Carmen depostres
enero 3, 2015 at 12:55¡Deliciosa!
tiene una pinta superior y debe tener un sabor exquisito.
Feliz año Nuevo.
connie sua
enero 4, 2015 at 11:16La de Colombia es similar. Al ser vecinos compartimos mucho de nuestras recetas, o parecidas, eso si todas deliciosas. Un abrazo y feliz ano.
Yinda
enero 4, 2015 at 15:32Me encantan las tartas que lleven frutos secos y se ve super esponjosa.
Feliz Año.
carmen - Rezetas de Carmen
enero 4, 2015 at 19:10Tiene que estar buenísima con esa cantidad de frutas !!!!
besos,
Patricia Perez
enero 4, 2015 at 19:22Qué tarta tan rica y vistosa Tere! No me extraña que no te haya dado tiempo de hacerle fotos en otras ocasiones ;D
Besos y feliz año!
Um toque de canela
enero 5, 2015 at 16:08Delicioso!
Besitos e bom ano!
María Teresa
enero 7, 2015 at 11:18He descubierto tu blog y me parece ideal, el blog, las recetas, todo.
Ya me tienes de seguidora y voy a ver más recetas tuyas, esta tarta es una maravilla y en cuanto tenga ocasión la haré.
Besitos de Cocina sin problemas.
La cajita de Nieves y Elena
noviembre 20, 2018 at 11:25La encontré, llevo dos días buscando donde la tenías y es que yo la conocía como tarta negra. Me apunto tu receta que me gusta más que la que tenía.
Bss
Elena