Sarma o dolma turca, o cómo preparar comida turca, una verdadera delicia
Hola a todos… Hoy os traigo a continuación la receta del Sarma o dolma turca, o cómo preparar comida turca, o como decía mi bisabuela libanesa, que cocinaba maravillosamente, los llamaba «tabaquitos».
Ingredientes para el sarma o dolma:
- 1 kilo y medio de hojas de acelgas.
- 40 gramos de mantequilla.
Ingredientes para el relleno:
- 275 gramos de ternera picada, puedes usar también carne de cordero o una mezcla de ambas.
- 200 gramos de bulgur.
- 2 cebollas.
- 3 tomates.
- 20 gramos (1 y 1/2 cucharadas) de eneldo
- 25 gramos (1 y 1/2 cucharadas) de menta fresca.
- 20 gramos (1 y 1/2 cucharadas) de perejil.
- 1/2 cucharadita de guindilla molida.
- 40 gramos (2 y 1/2 cucharadas) de mantequilla.
- Sal.
- Pimienta
Ingredientes para la salsa:
- Un huevo.
- 1/2 limón.
- 1 yogurt natural.
- Una cucharadita de harina
Preparación de las hojas en este caso acelgas:
Preparación del relleno:
Preparación final de los dolmas:
Preparación de la salsa de yogur:
Mezcla la harina, la yema de huevo, el yogur y el zumo de limón. Bate y ponle un poco del jugo de cocción de las acelgas. Calienta y cuando hierva , vierta la salsa sobre los rollitos. Decora con eneldo picado. Verás que rico está!!
Propiedades Nutricionales de los Sarma o Dolma Turca
Los sarma o dolma turcos son un platillo tradicional que consiste en hojas de parra, col o berenjena rellenas de un mezcla de arroz, carne picada (generalmente cordero o ternera), cebolla, tomate, especias y hierbas aromáticas. Al ser un plato elaborado con ingredientes variados, su valor nutricional puede variar dependiendo de la receta específica y las cantidades utilizadas.
En general, los sarma o dolma pueden aportar los siguientes nutrientes:
- Carbohidratos: Principalmente del arroz, que proporciona energía al organismo.
- Proteínas: De la carne picada y en menor medida de las legumbres que se puedan añadir al relleno.
- Grasas: Provienen principalmente de la carne y del aceite utilizado en la preparación.
- Fibra: Las hojas de parra, col o berenjena aportan fibra, lo que favorece la digestión y sensación de saciedad.
- Vitaminas: Como la vitamina C de los pimientos, la vitamina K de las hojas verdes y vitaminas del grupo B del arroz integral.
- Minerales: Potasio, hierro, calcio y magnesio, principalmente de las verduras y las legumbres.
Beneficios para la salud:
- Fuente de energía: Los carbohidratos del arroz proporcionan la energía necesaria para realizar las actividades diarias.
- Fortalece el sistema inmunológico: La vitamina C y los antioxidantes presentes en las verduras ayudan a fortalecer el sistema inmunológico.
- Favorece la salud digestiva: La fibra contenida en las hojas de parra y otros vegetales mejora la digestión y previene el estreñimiento.
- Aporta proteínas de alta calidad: La carne y las legumbres son fuentes de proteínas completas, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos.
Consideraciones a tener en cuenta:
- Contenido calórico: El valor calórico puede variar dependiendo de la cantidad de carne y aceite utilizado. Si se opta por una versión más ligera, se puede reducir la cantidad de carne y utilizar aceite de oliva virgen extra.
- Sodio: El contenido de sodio puede ser elevado debido a la sal añadida durante la preparación. Se recomienda reducir la cantidad de sal o utilizar hierbas y especias para sazonar.
- Grasas: La cantidad de grasa dependerá del tipo de carne y de la cantidad de aceite utilizado. Se puede optar por carnes magras y utilizar aceite de oliva virgen extra en lugar de otros aceites.
En resumen, los sarma o dolma turcos son un plato nutritivo y delicioso que puede formar parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante tener en cuenta las cantidades y los ingredientes utilizados para adaptarlo a las necesidades individuales.
Para hacerlos más saludables, se pueden realizar las siguientes modificaciones:
- Utilizar arroz integral en lugar de arroz blanco.
- Aumentar la cantidad de verduras en el relleno.
- Reducir la cantidad de carne y utilizar carne magra.
- Utilizar aceite de oliva virgen extra.
- Reducir la cantidad de sal y utilizar hierbas y especias para sazonar.
Al igual que con cualquier otro plato, es recomendable consumir sarma o dolma con moderación y como parte de una dieta variada y equilibrada.
Da para 4 personas.
9 Comments
Palmira http://comeconmigoelblogdepalmira.over-blog.es/
enero 12, 2015 at 14:09¡Qué rollitos más ricos! Este relleno me encanta aunque a veces me da pereza preparar este tipo de plato qué agradecidos son de comer!
Besos y feliz semana,
Palmira
Geles
enero 13, 2015 at 09:58Un bocado delicioso Tere, me encanta esta combinación de hierbas frescas, es una maravilla. Besos
Cuinant a Canet Gemma
enero 13, 2015 at 10:56Me ha llamado la atención lo de poner hojas encima y debajo a la hora de la cocción. Los aromas bien vale la razón de probarlo
Muas
Alicia Gómez Meléndez
enero 13, 2015 at 17:38Qué delicia, nunca había visto esta receta, me encanta. Besos.
Nathalia
enero 16, 2015 at 13:37¡Que trabajo por favor! Es una receta espectacular, Tere. Yo he probado estos rollitos libaneses y son realmente exquisitos.
Tu fuente se ve de 10.
Un abrazo guapa y feliz 2015
Clara
enero 20, 2015 at 18:39Qué ricos!!, he comido unos envueltos parecidos en Colombia, pero allí les llamamos indios o indiecitos, ese plato es preparado por los descendientes de los inmigrantes libaneses. Me quedo por aquí para ver todo lo que hay.
Saludos!
María Elena Mellior
febrero 11, 2015 at 23:10Que delicia! Esos sí me los tienes que preparar tú cuando vengas, porque solo imaginarme haciendo el enrollado me da risa jajaja!! Mentira voy a intentarlo.
Diego Ignacio Giménez
enero 29, 2023 at 06:07Hola! Muchas gracias por publicarlo. Llegué aquí por una serie que estoy mirando en Nerflix en el que hablaban de las madres haciendo este plato. Ahora quiero hacerlo para probarlo. En Argentina un plato muy similar pero sin esos condimentos se llama » Niños envueltos» Saludos!
Las recetas de Tere
enero 30, 2023 at 21:43Gracias a ti por tu comentario, son una verdadera exquisitez, ya me contarás cuando los prepares.
Saludos!!