Esta es la receta del Bizcocho casero, el de toda la vida
Hola a todos, aquí os traigo un Bizcocho casero, recetas de toda la vida…, una de esas recetas que nos recuerdan a nuestra infancia, a la casa de nuestras madres y abuelas, ese bizcocho casero, recién horneado, cuyo olor y sabor tenemos guardado como un tesoro y con el que hemos crecido y convivido.
La simpleza de su preparación es su mayor secreto, aquí os lo presento con la receta que ha pasado por varias generaciones en mi familia…Os aseguro que os encantará!!!
Ingredientes para el bizcocho casero:
- 2 y 2/3 tazas de harina.
- 2 tazas de azúcar.
- 6 huevos.
- 200 gramos de mantequilla.
- 1 cucharadita de vainilla.
- 1 taza de leche.
- 3 cucharaditas de polvo de hornear.
Ralladura de limón o naranja (opcional)
Para adornar:
- 3 cucharadas de azúcar glas
- 510 gramos de chocolate en trocitos
Precalienta el horno a 200º. Engrasa el molde para hornear y espolvoréalo con harina. Ahora bates la mantequilla y el azúcar hasta que esté cremoso y homogéneo.
Ve incorporando alternadamente la harina previamente cernida, (opcional) al que ya se le ha unido el polvo de hornear, con los huevos y la leche, la ralladura del cítrico, si decides ponerla y por último la vainilla. Hornéalo durante 45 minutos, revisa que esté bien hecho metiendo un cuchillo en la parte mas alta del bizcocho, si sale limpio ya está listo!!!
Saca del horno, desmolda, deja reposar por unos 5 minutos y espolvorea el azúcar glas y los trocitos de chocolate, ahora disfruta de este manjar, pero cuidado, es adictivo!!!
Esta receta da para 12 raciones.
Resumen
Nombre de la receta
Bizcocho casero, el de toda la vida
Author Name
Las recetas de Tere
Publicado en
Tiempo de preparación
Tiempo de cocción
Tiempo total
Puntuación media
5 Review(s) Based on
37 Comments
KRIS
octubre 11, 2013 at 22:53Estos son los buenos, si , no hay que negar que hay bizcochos distintos, que están buenos, pero … este el de toda la vida es el DELICIOSO.
Bizcochos hay cientos y miles, pero … ninguno como lo de antaño
Besos y feliz finde
Susana Machado
octubre 11, 2013 at 23:17Que delícia!
Beijinhos,
http://sudelicia.blogspot.pt/
Sandra Deu
octubre 12, 2013 at 08:59Mmmmmm me encanta! Me recuerda a las tardes de domingo en invierno cuando era pequeña y comiamos bizcocho casero con chocolate caliente. Todo un placer!
Besos!
Pinxenxa Chef
octubre 12, 2013 at 09:37Gracias por compartir esta receta!!!! Me encantan los bizcochos caseros. Veo que pones la medida de harina en tazas…. ¿A cuanto equivale una taza, por favor? Es que me apetece hacerlo esta tarde para merendar……
Las Recetas de Tere
octubre 12, 2013 at 11:14Hola, la verdad es que es un bizcocho estupendo, la equivalencia de una taza corresponde a 100 gramos de harina, de todas maneras mira este link que tengo publicado donde aparecen varias correspondencias de medidas, http://tererecetas.blogspot.com.es/2012/08/sabias-que_26.html, Un beso, verás que rico está!!
Evy Torrez
octubre 12, 2013 at 14:12Tiene una piñata de jugoso, ummm te quedo genial.
Beos
jose manuel
octubre 12, 2013 at 15:43Quien pillara un trocito.
Las Recetas de Manans
octubre 12, 2013 at 15:52Pues este rico bizcocho va a durar un santiamén!
Cinzia fiore
octubre 12, 2013 at 16:38Brava Teresa !!! Il tuo dolce sembra sciogliersi in bocca , buonissimo !! Salutoni !
Yolincook, Para gustos, los sabores
octubre 12, 2013 at 16:55Un buen bizcocho, se ve jugosete, muchas gracias por compartir una receta familiar nena
Besotes princesa
SUSANNA
octubre 12, 2013 at 17:21Hola Tere guapa tu
Tan sencillo como divino, hummm
Que recuerdos, mil petonets Susanna
María
octubre 12, 2013 at 23:07Pero el de toda la vida, maravilloso y rico, como es todo lo de antes, lo has bordado, Mil besicos
Mi Ka
octubre 13, 2013 at 13:06Me llevo un trocito para merendar, tiene una pinta fantastica! Besos guapetona!!
Claudia
octubre 13, 2013 at 13:39Te acompaño con un cafelito.
Bs
rosa
octubre 13, 2013 at 15:17Hola Tere.
Hace mucho que no vengo a saludarte. Sí que me asomo a ver lo que haces pero no me paro a comentarte. Pero claro al ver este bizcocho no he podido pasar sin decirte lo que me gusta, está espectacular, con un corte increíble, con aspecto casero y rústico, que, como bien dices, recuerda a las meriendas infantiles que preparaban las abuelas. Te ha quedado fantástico.
Un saludo.
Nenalinda
octubre 13, 2013 at 17:17Te ha quedado de relujo y lo mejor es lo rico que tiene que estar las fotos no dejan de decirme comeeeeemeeeee .
Bicos mil y feliz domingo wapa.
carmen - Rezetas de Carmen
octubre 13, 2013 at 19:10Qué ricos estos bizcochos !!!!
besos,
mar
octubre 14, 2013 at 08:06espectacular
Mayte Garcilles Garcilles
octubre 16, 2013 at 21:15Que rico te ha quedado…..!! un cachito? porfa porfa!!
Besos
Red Rose
octubre 17, 2013 at 11:27Delicioso, que pinta más impresionante!!!
Besos.
marina madrazo
noviembre 12, 2013 at 14:37Me recuerda mi infancia mi Madre los hacía así o muy parecidos. Son los mejores……Muchas gracias y sigue endulzando os la vida .
Anónimo
noviembre 15, 2013 at 13:17Qué buena pinta se le vé. Te quería preguntar si la temperatura del horneado es también 200º, me parece mucho, no se quemará enseguida y quedaría crudo por dentro? Besos.
CECILIA GRECIA
diciembre 2, 2013 at 05:06mi horno es electrico a que temperatura lo puedo calentar???
Las Recetas de Tere
diciembre 3, 2013 at 15:03Hola Cecilia, si tu horno es en grados Celsius (Cº) a 200 grados y si es en grados Fahrenheit (Fº) a 390 grados. Espero te sea de ayuda. Saludos
Pecosa75
diciembre 6, 2013 at 10:05Son los mejores, un buen trocito y que felicidad, que rico!!!!!!!!!!!! Besos
Claudia
febrero 24, 2014 at 17:13Para acompañar un café, delicioso.
Bs
Denise M
marzo 11, 2014 at 15:22Que maravilha de bolo de laranja!!! Com chá de laranja deve ficar ótimo!
Bizcochos caseros
agosto 2, 2014 at 23:56Tere, como estas?
Queria comentarte que un nuevo blog de Recetas de Bizcochos se ha creado y ahora comienza una nueva etapa.
Nos interesa recomendar Recetas de Bizcochos de otros blog a nuestros seguidores.
El blog Recetas de Bizcochos tiene una muy buena cantidad de visitas diarias y queremos compartirlas con otros blog.
Es por ello que te invitamos a participar del blog.
Lo unico que debes hacer es permitirnos recomendar algunos de tus bizcochos y agregar el siguiente link en tu blog:
Recetas de Bizcochos
Espero te guste la idea y te unas a esta nueva comunidad.
Saludos Cata.
Mary Torres
septiembre 19, 2014 at 18:50Hola me podeis explicar bien la medida d harina? Esq no entiendo bien lo del 2 y 2/3 taza d harina.
Gracias.
Naranjas El Lobo
octubre 8, 2014 at 14:47Precioso bizcocho, un dia de estos tengo que hacerlo.
Anónimo
octubre 18, 2014 at 08:36La pinta estupenda, pero algo falla en la cantidad de los ingredientes porque queda una masa ligerísima, es decir PARA TIRAR….
Una pena
Las Recetas de Tere
octubre 18, 2014 at 13:53Hola, no se que pudo haber ocurrido, llevo años haciendo este bizcocho con estas medida y siempre me ha quedado estupendo. De todas maneras, gracias por tu observación.
Anónimo
octubre 18, 2014 at 20:31Yo también llevo años haciendo bizcochos y es el primero que tiro
Ferdinando Iengo
febrero 27, 2015 at 00:52Fantastico Tere he echado un vistazo y me ha parecido interesante, me voy a apuntar y gracias por los cumplidos sobre el blog.
La Cocina De Sole
abril 4, 2015 at 19:13¡¡Que delicia de bizcocho!!
Tiene una pinta estupenda y tiene que estar riquísimo, así que me anoto la receta.
Me quedo por tu blog con tu permiso y te invito al mío, espero que te guste.
Un besito, 🙂
http://lacocinadesole6.blogspot.com.es/
Bety
octubre 25, 2018 at 23:50Muy rico todoooo! Ya te pediré algunas recetas para adelgazar me hicieron un By Pasa gástrico… No se como preparar Quinoa pero el aguacate no me gusta. Soy Argentina. Besitossss. Bety.
Bety
octubre 25, 2018 at 23:51Muy rico todoooo! Ya te pediré algunas recetas para adelgazar me hicieron un By Pasa gástrico… No se como preparar Quinoa pero el aguacate no me gusta. Soy Argentina. Besitossss. Bety.