Mujaddara o arroz con lentejas, receta tradicional
Ingredientes para 6 personas:
250 gramos de lentejas marrones o verdes.
4 cebollas medianas .
Aceite para freír las cebollas.
1 cucharaditas de semillas de comino o comino en polvo.
1 cucharadas de semillas de cilantro.
200 gramos de arroz basmati equivale a una taza de arroz.
2 cucharadas de aceite de oliva.
1/2 cucharadita de cúrcuma molida.
1 cucharadita de canela molida.
1 cucharadita de azúcar moreno.
350 ml. de agua.
Sal y pimienta negra.
Preparación:
Pela las cebollas y córtalas en rodajas finas. Calienta a fuego medio el aceite de girasol en una cacerola mediana, fríe durante 7 minutos la cebolla removiendo con una espátula, cuando hayan pasado unos 3 minutos, echas el azúcar, hasta que la cebolla tenga un tono dorado oscuro y esté crujiente (ajusta la temperatura para para que no se fríe demasiado rápido y se queme). Fríe una parte primero y otra después, déjala reposar y escurre en papel de cocina, añade una pizca de sal.
Limpia y seca bien la cacerola en la que se ha frito la cebolla y vierte las semillas de comino y cilantro. Tuesta durante un minuto o dos a fuego medio. Agrega el arroz, el aceite de oliva, la cúrcuma, la canela, el azúcar, media cucharadita de sal y una pizca de pimienta negra. Remueve bien para que el arroz se empape con el aceite y luego agrega las lentejas cocidas y el agua. Lleva a ebullición, tapa el cazo y hierve a fuego lento durante 15 minutos.
Propiedades Nutricionales de la Mujaddara o Arroz con Lentejas
La mujaddara, un plato tradicional de Oriente Medio compuesto principalmente de lentejas y arroz, es una verdadera joya nutricional. Esta combinación sencilla pero poderosa ofrece una amplia gama de beneficios para la salud.
¿Por qué la mujaddara es tan nutritiva?
- Fuente completa de proteínas: Al combinar legumbres (lentejas) y cereales (arroz), la mujaddara proporciona una fuente completa de proteínas vegetales, esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos.
- Fibra: Tanto las lentejas como el arroz integral (si se utiliza) son ricos en fibra, lo que favorece la digestión, ayuda a controlar los niveles de azúcar en sangre y promueve la sensación de saciedad.
- Vitaminas y minerales: La mujaddara es una excelente fuente de vitaminas del complejo B, hierro, magnesio y potasio, nutrientes fundamentales para el buen funcionamiento del organismo.
- Bajo índice glucémico: Al combinar lentejas y arroz, se obtiene un plato con un índice glucémico moderado, lo que significa que los niveles de azúcar en sangre aumentan de forma gradual, proporcionando energía sostenida.
- Antioxidantes: Las lentejas y el arroz integral contienen antioxidantes que ayudan a proteger las células del daño oxidativo y reducen el riesgo de enfermedades crónicas.
Beneficios para la salud:
- Pérdida de peso: La mujaddara es un plato saciante y bajo en calorías, lo que puede ayudar a controlar el apetito y perder peso.
- Salud cardiovascular: La fibra, las proteínas y los antioxidantes presentes en la mujaddara contribuyen a reducir el colesterol y la presión arterial, disminuyendo el riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Salud digestiva: La fibra contenida en las lentejas y el arroz favorece la salud intestinal y previene el estreñimiento.
- Control de la diabetes: El bajo índice glucémico de la mujaddara la convierte en una opción adecuada para personas con diabetes, ya que ayuda a mantener los niveles de azúcar en sangre estables.
- Fortalecimiento del sistema inmunológico: El hierro y las vitaminas del complejo B presentes en la mujaddara son esenciales para un sistema inmunológico fuerte.
En resumen, la mujaddara es un plato nutritivo, versátil y delicioso que ofrece numerosos beneficios para la salud. Es una excelente opción para vegetarianos, veganos y para quienes buscan una alimentación equilibrada y saludable.
Consejos para disfrutar aún más de la mujaddara:
- Utiliza arroz integral: El arroz integral aporta más fibra y nutrientes que el arroz blanco.
- Añade verduras: Incorpora verduras como espinacas, calabacín o cebolla para aumentar el contenido de vitaminas y minerales.
- Condimenta con especias: El comino, el cilantro y la pimienta negra realzarán el sabor de la mujaddara y aportarán propiedades antiinflamatorias.
- Sirve con yogur: Un yogur natural puede añadir una cremosidad extra y aportar probióticos beneficiosos para la flora intestinal.
¡Anímate a preparar esta deliciosa y saludable receta!
Esta receta da para 6 personas
8 Comments
Jose Manuel Abad Manso
febrero 15, 2015 at 10:09Excelente receta y con un toque inconfundible y exótico. Desconocía esta maravilla de plato, pero ya queda guardado porque me encanta al igual que toda la gastronomía de Oriente Medio.
Un abrazo y feliz semana!!
Elia Brosed
febrero 15, 2015 at 17:34Pero que plato tan exótico nena!! Me encanta!! Un beso guapa!!
Yolincook, Para gustos, los sabores
febrero 15, 2015 at 23:05El emplatado es estupendo y el plato seguro que delicioso, me encanta probar platos del mundo y este queda anotado para en breve degustarlo
Bss guapa
PAQUITA
febrero 17, 2015 at 15:48Que rico arroz, como tu bien dices lleno de aroma y sabor. Me chifla la mezcla de especias y como no las lentejas. Con tu permiso me llevo la receta.
Besosss!!!
Natalia Cortes
junio 28, 2016 at 22:13Tere que lindos recuerdos, nada como cocinar un platillo que te lleve a tu infancia, muy interesante la información de las maneras de comerlo, las lentejas siempre han sido los granos que mas me gustan. Y esta Mujaddara de verdad se ve deliciosa, un plato humilde de los que me encantan, estos son los mas ricos, lleno de sabores de Oriente y de propiedades. La guardo 😉
Besos
Juanma
agosto 16, 2017 at 12:17Una pinta inmejorable y un plato muy completo
kronox tino
agosto 9, 2018 at 18:11acompañadas de laban (yogurt) es lo mejor.