Codillo a baja temperatura, cocina fácil
Hola a todos… Hoy os traigo un delicioso codillo salmuerizado, de ahí el color rosa de la carne, lo he preparado en cazuela de hierro fundido a la leña a baja temperatura, estuvo mas de 4 horas en cocción y el resultado no pudo ser mejor, extraordinario!! El codillo es de mis proveedores habituales de carne online, mis amigos de Masmit
Ingredientes:
- 1 kilogramo de codillo salmuerizado
- 1 limón
- 1,5 naranja
- 1 bote de cerveza
- 0,5 cucharadita de clavos molidos
- 1/2 cucharadita de nuez moscada molida
- 2 cucharadas de azúcar moreno
- 1/2 cucharadita de pimienta de cayena molida
- 1/2 cucharadita de comino molido
- Leña para la cocción
Preparación:
Exprime a través de un colador el limón y la naranja, a este zumo le agregas todas las especias y pones a macerar la carne por por al menos media hora, que el codillo se impregne bien de todos los condimentos.
Ahora le echas por encima el azúcar moreno, intentando que toda la superficie superior quede con azúcar por encima.
Enciende las leñas hasta que hagan brasa y pones la cacerola de hierro con el codillo, el aliño y toda la cerveza a cocinar a fuego lento por al menos 4 horas, con la cacerola tapada, revisa que el fuego no esté muy alto y que la temperatura sea constante, de vez en cuando revisa que el líquido no se consuma y si hace falta le agregas algo mas de cerveza, faltando una hora para el tiempo de cocción, destapa la cacerola y deja que el sabor a humo y leña le entre a la preparación, verás que delicia de sabor y como se deshace la carne al cortarla, de lo tierna que queda. Acompaña con una cerveza bien fría o un buen vino tinto y una ensalada verde con tomates.
Da para 2 personas.
Otra receta que te puede interesar:
Mira esta receta también en:
https://radarculinario.com/2017/02/20/codillo-a-baja-temperatura/
4 Comments
Canal cómo se hace
febrero 21, 2017 at 07:00Esto con un buen vino, tocas el cielo, un beset
CocinandoCon Mandil
febrero 21, 2017 at 17:04Todo un éxito asegurado con este codillo…….me encanta y el tuyo se sale de rico¡¡¡
Besitos¡¡¡
Diego
noviembre 17, 2020 at 15:56¿Se puede hacer en horno? Si es así, ¿a qué temperatura y cuanto tiempo tardaría? Gracias
Las recetas de Tere
noviembre 17, 2020 at 21:27Hola diego, si efectivamente lo puedes hacer al horno, al tratarse de una carne fibrosa, lo puedes hacer a una temperatura de 180 grados y aproximadamente por una hora y media, dependiendo del tamaño. Saludos