Ricos Calamares en su tinta, receta a mi manera
Este exquisito plato de calamares en su tinta, que nos recuerda al mar, es sencillo de hacer, debemos tener un poco de paciencia cuando lo preparamos, ya que limpiar los calamares puede resultar algo tedioso, pero sin duda alguna vale la pena el esfuerzo!!
Ingredientes:
1 1/2 kilos de calamares o chipirones.
4 tomates maduros
1 1/2 cebollas medianas.
2 dientes de ajo.
1 vaso de vino blanco.
3 cucharadas de aceite de oliva.
1 hoja de laurel.
2 sobrecitos de tinta de calamar.
Sal al gusto.
Preparación:
Limpia bien los calamares, corta los tentáculos bajo los ojos y el cuerpo en 3 o 4 aros dependiendo del tamaño del calamar, quítale la membrana color oscuro que tiene por el cuerpo, sale muy fácil. Una vez todos troceados, ponlos en un colador y escurre bajo el agua fría por un minuto para que queden bien limpios.
Corta lo tomates en dados no muy pequeños y las cebollas en julianas y el ajo picado finamente, y en una olla pones a sofreir todos los vegetales a fuego alto con el aceite de oliva por unos 4 minutos, luego le echas los calamares limpios, los sobrecitos de tinta de calamar, el vaso de vino blanco y la hoja de laurel, deja cocinar por unos 40 – 45 minutos a fuego medio para que el calamar ablande….Rectifica la sal.
Sirve con arroz blanco, ya que es una combinación única, y con un buen Albariño o un Rueda es como comer en el paraíso!!!
Esta receta da para 4-5 personas
17 Comments
María
octubre 14, 2012 at 17:32Teresa, guapa, si que es cierto que los calamares en su tinta conservan todo el sabor del mar. Estos tuyos te han quedado con un aspecto delicioso y acompañados del arroz deben ser deliciosos. Besicos.
Las Recetas de Tere
octubre 14, 2012 at 21:47Gracias María, seguimos en contacto…
Besitos…
Cacharreando en mi cocina
octubre 14, 2012 at 19:29Que sabor a mar los calamares en su tinta son una locura están buenísimos, con un arroz blanco una comida de lujo. besicos
Las Recetas de Tere
octubre 14, 2012 at 21:46Gracias, sí la verdad es que están muy buenos..
Muchos besos…
Aurora, A comer y a callar
octubre 14, 2012 at 21:16Teresa me temo que estan copiando tus recetas en una pagina de facebook
se llama Consejos utiles de decoracion san caetan , allí he visto una foto tuya de tostas de salsichon huevos de codorniz y esparragos.
Bss
Las Recetas de Tere
octubre 14, 2012 at 21:40Aurora, muchas gracias por avisarme, ya les he enviado un mensaje al respecto.
Bss
Laura - queteapetecehoy
octubre 14, 2012 at 23:15Hola guapísima!! Perdona por mi ausencia de estos días!! Discúlpame de veras, pero como ves la hora que es, llevo desde no sé cuando poniéndome al día con todos vosotros!! Más vale tarde que nunca, no???
Espero que no estés muy enfadada conmigo, pero me he acordado mucho de ti y de tus recetas, de verdad te lo digo!! Pero ya estoy aquí, preciosa 🙂
Me encanta la receta, esta es una de las que siempre me gustaría hacer, pero no me acabo de atrever!! Pero tal y como explicaste la receta, me ha gustado mucho!! Y la probaré si o si. Una cosita, los sobrecitos de tinta de calamar, dónde se compran??? Es que alguna vez los he buscado por el supermercado, pero no los encontré!!
Y felicitarte por la presentación! Es muy bonita y en esa cazuelita queda la comida muy bonita 🙂 Las he visto en alguna tienda de articulos para el hogar y cocina, y me enamoré de ellas, no las compré por su precio, pero ahora que he visto tu foto, me arrepiento!! Me pasaré a ver si aún están!!
Un beso guapa.
Las Recetas de Tere
octubre 15, 2012 at 08:28Lauritaaa qué bueno que me escribes, por supuesto nunca es tarde!!! No te disculpes, yo sé que la vida es complicada y el tiempo es escaso pero me hace muy feliz cuando me hablas…. Las cazuelita las compré en Makro y estaban en oferta, baratas ya que a mí también me ha pasado que las he querido comprar y es imposible por lo caras que son…
Seguimos en contacto guapa!!
Besitos…
Las Recetas de Tere
octubre 15, 2012 at 09:20Laura, se me olvidaba decirte que los sobrecitos de tinta de calamar te los venden en la misma pescadería, cuando pides los calamares preguntas por la tinta…
Besitos…
Laura - queteapetecehoy
octubre 15, 2012 at 16:19Gracias guapa! La próxima vez que vaya a la pescadería, me pasaré y si hay calamares los pediré y haré tu receta 🙂 Un beso Tere.
M A Y
octubre 15, 2012 at 15:49A mi me encantan, asi es como los hago yo tambien. Muy ricos.
Besos!!
ana
octubre 15, 2012 at 16:38En casa nos encantan los calamares en su tinta, es que mira que están buenos! Y te han quedado genial. Besos Ana
Jose
octubre 15, 2012 at 17:48Hola Maria Teresa, hoy he visto tu receta antes en Petitchef que aquí…jajaja. Me gusta muchísimo estos calamares, tienen una pinta fantástica. Besitos.
Ines Rubio Torres
octubre 16, 2012 at 11:29Que ricos me encanta tu receta me la llevo vale? 😉
llimaverda*
octubre 16, 2012 at 13:10me encanta esta receta, cuando se mezcla todo….bsts
Claudia
octubre 19, 2012 at 15:21Hola Tere
estupendo blog, me quedo por aquí, tienes un regalito en mi blog, gracias por comentar en el mío,bs
María
enero 13, 2013 at 21:32Tere guapa, te ha quedado un plato de todo lujo la verdad que si que se ven laboriosos de hacer, pero merece la pena una vez terminados este rico plato, que a ti te ha quedado como a nadie, gracias por tu cariñoso comentario eres un solete de persona y amiga. Un abrazo