Pisto deconstruido
Hola a todos… Hoy os traigo esta peculiar manera de preparar un pisto, donde cada elemento de la preparación va separado, es decir de manera “deconstruida”, el resultado no puede ser mejor!!
Ingredientes:
2 berenjenas.
1 calabacín.
2 cebollas pequeñas.
1 pimiento rojo grande.
2 alcachofas.
4 tomates cherry.
1 tomate raf.
3 cucharadas de aceite de oliva virgen extra.
Sal gruesa al gusto.
Preparación:
Corta en rodajas todos los vegetales menos las alcachofas que las vas a escaldar por 10 minutos en agua hirviendo con sal y luego las partes a mitades.
Calienta una plancha con un poco de aceite y pones los vegetales por 2 minutos por lado, las alcachofas déjalas por un par de minutos mas.
El tomate raf lo trituras con la licuadora con un poco de aceite de oliva y una pizca de sal.
Ahora armas cada una de las raciones, poniendo como base la alcachofa, luego berenjena, pimiento, calabacín y tomate cherry, le echas un poco del tomate triturado y la sal gruesa… Maravilloso y muy sano!!!
Da para 4 personas.
9 Comments
Cozinha Caseira
diciembre 24, 2013 at 09:57Votos de um Feliz Natal e um Próspero Ano Novo 2014!
http://www.pratocaseiro.blogspot.pt/
cocinaros
diciembre 25, 2013 at 18:09Qué rico y original! Me ha encantado la presentación! Felices Fiestas!
connie sua
diciembre 25, 2013 at 21:32Muy original tu propuesta, no se me hubiera ocurrido, vale la pena tenerlo en cuenta. Un abrazo y felices fiestas.
Churretosa
diciembre 26, 2013 at 11:38El tan ansiado pisto ha llegado!!!
Y vaya forma más original de presentarlo, me encanta Tere, la alcachofa genial.
Besos
Lola-PAN FRITO O REBANAS
diciembre 26, 2013 at 17:06-Que manera tan estupenda de presentar y comerse el pisto, me gusta mucho.
Besos. Lola
raksha
diciembre 28, 2013 at 16:46Me parece una delicia, tanto el plato como la presentación, que te ha quedado estupenda. Besos
Vené Lopes
enero 17, 2014 at 17:24Obrigada por seguir-me! Já me faço sua seguidora também e gostei muito das tuas receitas….. Tenha um ótimo 2014, felicidades! Beijos da Vené.
Hadrien Leite
enero 18, 2014 at 20:57Cool blog!! Following on Blogloving 😀
http://www.bloglovin.com/blog/11069387
cinzia fiore
enero 21, 2014 at 14:20Bella sta ricetta Teresa !!!!!! Ti saluto sempre !!!