Florones
Hola a todos… Hoy os traigo la mejor receta de florones, este postre típico de Semana Santa, originario de Castilla La Mancha, concretamente del Campo de Calatrava, su forma similar a la Cruz de Calatrava. En Asturias se preparan especialmente en Carnaval, también es muy común en Catilla León, por lo que es un postre que podemos encontrar en una vasta zona de España. Se hacen con una mezcla de huevos,harina de trigo y leche. Se espolvorea con azúcar y a veces también se mojan en miel.
También se e llama flor frita, floreta u hojuela, dependiendo de la zona en que los pidas
Es la primera vez que los preparo y el resultado me ha encantado…
Ingredientes para preparar los florones:
6 huevos.
1/2 litro de agua hervida con anís o ralladura de limón.
250 gramos de harina.
1/4 de litro de leche.
3 cucharadas grandes de azúcar.
Preparación:
Bates todo hasta obtener una mezcla ligera. Pon abundante aceite de girasol en una sartén honda y mete el molde del florón hasta que esté bien caliente.
Saca del molde e introduce en la mezcla hasta 2 mm. por debajo del borde para que después se suelte con facilidad el florón. Cuando estén dorados sacarlos de la sartén, escurrirlos y espolvorearlo con azúcar.
Este es un postre estupendo, que a todos gusta y es muy fácil de prepara, lo único es que debes tener el utensilio para hacerlos.
En casa no duraron ni un abrir y cerrar de ojos, se los devoraron
Esta receta da para 15 florones.






8 Comments
Cozinha Caseira
marzo 3, 2014 at 09:41Ficaram perfeitas e muito apetitosas.
Beijos
lacocinadeMaky.blogspot.com
marzo 3, 2014 at 09:53Hola , acabo de conocer tu blog saltando de uno a otro por la blogosfera, y aquí estoy disfrutando de estos florones que tienen una pinta estupenda. Con tu permiso me quedo por aquí viendo todas las maravillas que preparas.
Besos
Marta
marzo 3, 2014 at 11:31Ficaram lindos! Gosto muito da forma 🙂
Bjs
marijose
marzo 3, 2014 at 15:34crujientes y deliciosas Tere, aqui son tipicas en carnaval, este año no las hice aun, pero igual mañana caen, besos
jose manuel
marzo 3, 2014 at 20:52Por aquí son tradicionales por las comuniones, a mi me encantan
connie sua
marzo 3, 2014 at 21:58Te han quedado preciosos y se ven deliciosos, me encanta esta zona de Castilla la Manche, estuve trabajando por la zona de Calatrava y me traje maravillosos recuerdos, estuve en una obra en una zona desde la que veía hermosos e infinitos paisajes que me hicieron comprender por que Miguel de Cervantes hablaba de estos en su gran obra y además conocí gente maravillosa. Por todo esto me encanta esta receta. Un abrazo.
Geles
marzo 4, 2014 at 10:42Un dulce delicioso, me encanta, crujiente y no demasiado dulce. Besos
María Puch
marzo 17, 2016 at 12:48¡¡Qué buenas!! te he visto desde Cookpad ¿Por qué no participas hoy en el #retodecocina de Dulces de Semana Santa? ¡Seguro que te gusta y es súper fácil! http://blog-mis-recetas.mis-recetas.org/2016/02/2-reto-de-recetas-en-cookpad-te-apuntas.html ¡¡Te espero!! Un abrazo 🙂