Cómo preparar unas deliciosas tortas de aceite, receta tradicional
Hola a todos… Aquí os traigo estas deliciosas tortas de aceite, que hace mucho tiempo quería hacer como otras muchas recetas que tengo en mente, pero a cada una le va llegando su hora. Siempre me han gustado, desde que llegué a España hace ya 17 años las compre en el supermercado y me quedé prendada de ellas. Sus ingredientes principales son, aceite de oliva, azúcar, harina de trigo, matalauva (anís verde), sésamo y sal.
Las tortas de aceite de Castilleja de la Cuesta en Sevilla están protegidas por la denominación «Especial Tradicional Garantizada»
En España se desconoce el origen de las tortas, pero estudios de pastelería creen que tienen su origen en recetas árabes, judías o mozárabes de la mitad meridional de la península ibérica.
Hay referencias en la novela picaresca del escritor, Mateo Alemán, «Guzmán Alfarache», de finales del siglo XVI y principios del siglo XVII, con respecto a las tortas de aceite:
«Dale mis encomiendas, aunque no lo conozco y dile que me pesa mucho y parte con él de aquesa conserva, que para ti bien mío, la tenía guardada. Mañana es día de amasijo y te haré una torta de aceite con que sin vergüenza puedas convidar a tus camaradas»
Ya poniendo en contexto de estas maravillosas tortas, os invito a leer esta receta que vi en el blog de Carmen, Tía Alia, ahí os va..

Ingredientes para las Tortas de Aceite:
- 80 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 cucharada de anís en grano o matalauva
- 250 granos de harina de trigo de fuerza
- 40 gramos de azúcar blanca
- 40 gramos de azúcar moreno y un poquito más para espolvorear por encima
- 1 cucharadita de levadura seca de panadería
- 1 cucharadita de sal
- 1 cucharada de semillas de sésamo
- 1 cucharada de licor de anís
- 75 ml. de agua tibia

Preparación de las Tortas de Aceite:
En una sartén, calienta el aceite de oliva virgen extra junto con el anís en grano. En lo que empiece a hervir, retira la sartén y deja enfriar. Reserva.
En un bol, mezcla los ingredientes secos y añade el aceite ya frío con el anís, el agua y el licor de anís. Amasa con las manos o con el amasador hasta obtener una masa homogénea.
Cubre el bol con un paño de cocina o con papel film hasta que aumente o doble su volumen. Desgasifica la masa y divide en 14 o más bolas de igual peso, ve pesando una a una para que queden uniformes.
Precalienta el horno a 200º C, con calor arriba y abajo

Bolea cada porción de masa y estira con un rodillo lo más finas posibles dando la forma redondeada.
Coloca las tortas sobre bandejas de horno cubiertas con papel sulfurizado (no tienes que dejar mucho espacio entre ellas)
Espolvorea cada torta con un poco de azúcar moreno, mete al horno unos 6-7 minutos hasta que empiecen a coger color y dorar
Mientras más finas las hagas, más crujientes quedan
Una vez listas, deja enfriar las tortas y ya las puedes disfrutar.. Deliciosas!!!
Con un poco de queso feta por encima, maravillosas!!!
Las tortas de aceite son un dulce tradicional, especialmente en España, y tienen ciertas propiedades nutricionales que conviene conocer:
Ingredientes comunes:
- Harina de trigo: Aporta hidratos de carbono, principalmente almidón, que son la principal fuente de energía. También contiene gluten, una proteína que deben evitar las personas con enfermedad celíaca o sensibilidad al gluten.
- Aceite de oliva: Es la grasa principal y aporta ácidos grasos monoinsaturados, como el ácido oleico, que se asocian con beneficios para la salud cardiovascular.
- Azúcar: Proporciona hidratos de carbono simples, que son una fuente de energía rápida, pero su consumo debe ser moderado.
- Ajonjolí (sésamo): Aporta grasas saludables, fibra, proteínas, vitaminas (como la E y del grupo B) y minerales (como calcio, hierro y zinc).
- Matalahúva (anís): Se utiliza por su aroma y sabor, y tradicionalmente se le atribuyen propiedades digestivas.
Propiedades nutricionales generales (pueden variar según la receta):
- Fuente de energía: Debido a su contenido en hidratos de carbono y grasas, las tortas de aceite son una fuente de energía concentrada.
- Aporte de grasas saludables: Gracias al aceite de oliva y al ajonjolí, contienen ácidos grasos monoinsaturados y poliinsaturados, beneficiosos para la salud cardiovascular.
- Contenido en fibra: El ajonjolí aporta fibra, que contribuye al buen funcionamiento del sistema digestivo.
- Aporte de minerales y vitaminas: El ajonjolí es una fuente de minerales como calcio, hierro y zinc, y de vitaminas como la E y del grupo B.
Consideraciones importantes:
- Contenido calórico: Las tortas de aceite son un alimento relativamente calórico debido a su contenido en grasas y azúcares. Por lo tanto, su consumo debe ser moderado, especialmente en personas con sobrepeso, obesidad o diabetes.
- Índice glucémico: Debido a su contenido en azúcares y harinas refinadas, pueden tener un índice glucémico moderado-alto, lo que significa que pueden elevar rápidamente los niveles de glucosa en sangre.
- Variaciones en la receta: Las propiedades nutricionales pueden variar según la receta y los ingredientes utilizados. Por ejemplo, algunas recetas pueden contener más azúcar o grasas que otras.
En resumen, las tortas de aceite son un dulce tradicional que aporta energía, grasas saludables, fibra, minerales y vitaminas. Sin embargo, debido a su contenido calórico y de azúcares, su consumo debe ser moderado dentro de una dieta equilibrada.







No Comments