Cómo hacer unos riquísimos Spaghettis con Setas al pesto de pepino y frutos secos, receta casera paso a paso
Hola a tod@s, aquí vengo con esta receta deliciosa, o cómo hacer unos riquísimos Spaghettis con setas al pesto de pepino y frutos secos, receta casera paso a paso, suena raro ya que el pepino en el pesto no es lo más normal, pero como hice hace un tiempo una receta de pasta con pesto de calabacín, pensé que el pepino le podía aportar frescura y así fue, le puse también hojas de albahaca, piñones, nueces, queso parmesano, ajo y por supuesto, aove, aceite de oliva virgen extra.
También hice unas setas rehogadas con cebollas, ajo, vino blanco, sal y pimienta.
El pesto, es un condimento o salsa típica originaria de Liguria, Italia, donde la ciudad más poblada es Génova. Su ingrediente principal es la albahaca.
Además de la albahaca, se muelen piñones y ajo, todo ello aderezado con queso parmesano y/o queso de oveja (pecorino, dependiendo de las tradiciones locales), y no puede faltar el aceite de oliva.
La palabra «pesto» viene del genovés pestare, que significa machacar o moler en un mortero, que es la forma en que tradicionalmente se prepara esta salsa.
Así que hoy vengo con esta variante de esta salsa deliciosa y que me encanta…
Ahí os va…

Ingredientes para el pesto:
- La piel de dos pepinos
- 50 gramos de piñones
- 50 gramos de nueces
- 1 diente de ajo pequeño
- 10 o más hojas de albahaca
- Entre 50 y 70 ml de aceite de oliva
- 2 cucharadas colmadas de queso parmesano rallado
- Sal a tu gusto
Ingredientes para la pasta:
- 500 gramos de spaguettis
- 1 cebolla
- 250 gramos de setas, las que prefieras
- 1 taza de vino blanco
- Sal y pimienta al gusto
- Un poco de aceite de oliva para rehogar

Preparación del pesto:
Pela los pepinos con un pelapatatas, ponlas en vapor unos 2 minutos. En un recipiente alto, pon el pepino, el ajo, las hojas de albahaca, mezcla con el minipymer o licuadora, agrega los frutos secos, el aceite de oliva, sigue emulsionando.
Añade el queso parmesano, agrega sal y prueba, rectifica según tu gusto, te debe quedar una mezcla untuosa, reserva
Preparación de la pasta:
En una olla, pon a pochar la cebolla con un poquito de aceite de oliva, luego agrega las setas cortadas en dos, sigue cocinando y añade el vino blanco, deja cocinar un rato que se impregnen de sabor, rectifica la sal y reserva.
Pon a hervir el agua con sal para la pasta, una vez que empiece a hervir agrega la pasta y cocina según te indique el fabricante.
Una vez lista la pasta, vierte las setas con la cebolla y termina añadiendo el pesto, revuelve bien y agrega queso parmesano rallado.
Verás que pasta tan rica y diferente, el pesto con el pepino tiene un sabor muy delicado que combina a la perfección con las setas.
Propiedades nutricionales:
Los spaghettis con setas al pesto de pepino y frutos secos son un plato rico en nutrientes, con un buen equilibrio de carbohidratos, proteínas y grasas saludables.
Los spaghettis son una buena fuente de carbohidratos complejos, que proporcionan energía a largo plazo. Las setas son una buena fuente de proteínas, fibra y vitaminas del grupo B. El pesto de pepino y frutos secos aporta grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra.
En concreto, una ración de 300 gramos de spaghettis con setas al pesto de pepino y frutos secos aporta los siguientes nutrientes:
- Carbohidratos: 60 gramos
- Proteínas: 25 gramos
- Grasas: 20 gramos
- Fibra: 10 gramos
Además, este plato aporta una buena cantidad de vitaminas y minerales, como vitamina C, vitamina B1, vitamina B2, vitamina B3, vitamina B6, vitamina B9, potasio, magnesio, fósforo y zinc.
A continuación, se detallan los beneficios nutricionales de cada uno de los ingredientes de este plato:
Spaghettis
- Los carbohidratos complejos de los spaghettis proporcionan energía a largo plazo, sin provocar picos de insulina.
- Son una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas como la diabetes, las enfermedades cardíacas y el cáncer.
Setas
- Son una buena fuente de proteínas, que son necesarias para la construcción y reparación de los tejidos.
- Son una buena fuente de fibra, que ayuda a regular el tránsito intestinal y a reducir el riesgo de enfermedades crónicas.
- Son una buena fuente de vitaminas del grupo B, que son importantes para el metabolismo energético, la función nerviosa y la salud de la piel.
Pesto de pepino y frutos secos
- Aporta grasas saludables, que son necesarias para la absorción de las vitaminas liposolubles.
- Aporta vitaminas, minerales y fibra.
En general, los spaghettis con setas al pesto de pepino y frutos secos son un plato saludable y equilibrado, que puede ser parte de una dieta equilibrada. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las cantidades de cada ingrediente pueden variar el valor nutricional del plato.

Esta receta da para 4 personas






10 Comments
Amanda
noviembre 11, 2020 at 10:12¿Pesto de pepino? nunca se me abría ocurrido y tiene una pinta buenísima, lo probaré
Un saludo
Amanda
Las recetas de Tere
noviembre 11, 2020 at 12:44Hola Amanda, si es poco común, pero está riquísimo, tiene un sabor muy suave pero característico, te lo recomiendo…Bss
madrid me enamora
noviembre 11, 2020 at 13:47A nosotros nos encanta la salsa pesto. Solemos hacer la tradicional italiana con piñones, albahaca, aceite y parmesano, pero la próxima vez probaremos tu receta.
Concha Bernad Pascual
noviembre 11, 2020 at 17:28Esta receta me encanta, tengo que probarla me parece de lo más original, tiene que ser fresca y muy agradable.
Un abrazo
Concha
Gastroactivity
noviembre 12, 2020 at 00:12Me ha sorprendido el pesto de pepinos porque por un lado me gusta mucho el pesto y por otro me gustan mucho los pepinos, juntos debe ser una delicia. Tengo que probar a hacerlo. Me parece súper original
Las recetas de Tere
noviembre 12, 2020 at 10:04Si!! Ha quedado estupendo, el sabor es sutil pero a su vez con su inconfundible sabor y la combinación con las setas el resultado es maravilloso.Bss
Sofía
noviembre 13, 2020 at 20:52La pasta siempre es un acierto y con este pesto de pepino muy original, nunca se me hubiera ocurrido
Besos
Las recetas de Carol
noviembre 15, 2020 at 03:53Tiene que estar delicioso y el pesto tan original que has preparado te lo voy a copiar el próximo día , en cuanto compre pepinos que es lo que me falta jejeje
Celeste
noviembre 17, 2020 at 10:22uy me tengo que poner las pilas, soy mucho de recetas saludables, etc, pero esta mezcla aún no la he probado.
Muchas gracias, un abrazo. Celeste
Las recetas de Tere
noviembre 17, 2020 at 10:24Hola Celeste!!! El pesto de pepino está riquísimo es una sabor suave pero con su característico aroma. Bss