Receta de Molde o pastel de carne picada
Hola a todos…hoy os presento La mejor receta de molde de carne picada, es una preparación maravillosa, ya que es fácil y queda muy rica. Me la enseñó mi recordada suegra, quien fue una grandísima cocinera, de quién aprendí el cariño por la cocina entre otras muchas cosas….
Ingredientes para el molde de carne picada:
1 kg de carne picada magra de res.
1/2 pimiento rojo.
1 cebolla mediana.
1 diente de ajo.
50 gramos de aceitunas verdes o negras sin hueso.
2 cucharadas de mostaza.
50 ml de aceite de maíz.
1 huevo.
4 lonchas de beicon ahumado.
50 gramos de pan rallado.
Un toque de comino molido.
Sal al gusto
Preparación:
Corta finamente los pimientos, la cebolla, el ajo, las aceitunas, calienta el aceite en una olla y pon a sofreir todos estos ingredientes por unos 12 minutos a fuego medio.
En un bol une la carne con el pan rallado, la mostaza, la sal, el comino y el huevo, previamente batido, hasta lograr una masa uniforme, luego unes el sofrito con la masa de carne.
En un molde refractario rectangular haz una cama con las lonchas del beicon y sobre ellas pon la masa con la carne y el sofrito.
Precalienta el horno a 200 grados y pon a hornear la carne por unos 45 minutos.
Desmolda y sirve bien sea caliente o frío.
Es una comida perfecta, equilibrada y muy fácil de hacer, a todos gusta, yo acompañé con patatas bravas y ensalada y un vino tinto joven.
Esta receta da para 6 personas.
13 Comments
marques de muchabarba
noviembre 30, 2013 at 19:31Este pastel de carne picada tiene muy buena pinta, jugoso y buenísimo.
Saludos
Maite
noviembre 30, 2013 at 19:57Tiene muy buena vista, lo probaré. Besos.
Clau Barrera
noviembre 30, 2013 at 20:56Acá hacemos uno parecido que llamamos pan de carne. Lo voy a probar. Besos!!
Marisa
noviembre 30, 2013 at 22:16Hola Tere, además que sí, una maravilla de molde de carne que tiene que estar pero que bien bueno. Te ha quedado fabuloso, me encanta.
Un besooo
sofiaaurora
diciembre 1, 2013 at 01:19Buenas noches Tere, que buenisimo se ve, por lo que dices y por lo que veo, tu suegra era una gran cocinera, que tu continuas con el testigo y lo has sabido plasmar divinamente, besos
Sofía
Norma
diciembre 1, 2013 at 08:55Una receta que aceta todo tipo de Guarnición, me gusta un abrazo
Noelia Martí
diciembre 1, 2013 at 10:08Un fiambre delicioso…Yo los encuentro ideales para comidas o cenas con mucha gente. Saludos.
Susana
diciembre 1, 2013 at 15:12que buenooooo! tiene una pinta riquisima!
Silvia T. Clarasó
diciembre 1, 2013 at 20:11me gusta mucho esta receta, en casa haciamos algo parecido, y la verdad es que ya lo estamos volviedo a hacer, que rico!
Marta Lobo
diciembre 2, 2013 at 07:09Menuda pinta tiene, desde luego seguro que queda super jugoso. Un besito!
Fernando Álvarez Díaz
diciembre 2, 2013 at 09:22Buena receta!!, gracias, saludos.
Red Rose
diciembre 4, 2013 at 16:02Que buena receta, me gusta y la pienso preparar.
Besos.
María Elena Mellior
diciembre 6, 2013 at 22:00La voy a preparar, se ve deliciosa, además todo lo consigo todavía…