Tartaleta de fresas
El fresón es el rey de esta temporada, por eso lo preparo con esta maravillosa fruta!!
Ingredientes para la corteza:
1 y 1/2 taza de harina.
1/4 taza de azúcar.
1 pizca de sal.
100 gramos de margarina.
1 huevo.
Ingredientes para el relleno (crema blanca)
2 huevos.
1/4 taza de azúcar.
1 cucharada de harina.
1 cucharada de margarina.
1/2 limón.
1 taza de leche.
Jugo y cáscara rallada de limón.
Un chorrito de vainilla.
Preparación de la corteza:
Preparación del relleno:
Si quieres, cubrir las fresas con un coulis, pon en una olla pequeña:
300 gramos de fresa.
2 cucharadas de mermelada de fresa o frutos rojos.
2 cucharadas de agua.
Déjala a fuego lento que hierva, retira del fuego para que enfríe y con una brocha lo untas encima de las fresas. Yo se lo unto cuando voy a servir la tartaleta, incluso si quieres que la jalea quede con textura puedes ponerle gelatina sin sabor y una vez hervida, la incorporas a la jalea.
Propiedades Nutricionales de una Tartaleta de Fresas
La tartaleta de fresas es un postre delicioso y popular, pero su valor nutricional puede variar considerablemente dependiendo de los ingredientes utilizados en su elaboración, como la masa, el relleno y el tipo de fresas.
En general, una tartaleta de fresas suele contener:
- Carbohidratos: Principalmente del azúcar añadido a la masa y al relleno, así como de las propias fresas.
- Grasas: Provienen de la mantequilla o margarina utilizadas en la masa y, en menor medida, de las fresas.
- Proteínas: En menor cantidad, aportadas principalmente por los huevos utilizados en la masa y el relleno.
- Vitaminas y minerales: Las fresas son una buena fuente de vitamina C, fibra y antioxidantes. Sin embargo, estos nutrientes pueden verse reducidos durante el proceso de cocción.
Factores que influyen en el valor nutricional:
- Tipo de masa: Las masas que llevan mantequilla o margarina aportan más grasas saturadas que las masas hechas con aceite de oliva.
- Relleno: Un relleno a base de crema pastelera o nata aportará más calorías y grasas que un relleno más ligero a base de yogur o queso fresco.
- Cantidad de azúcar: El exceso de azúcar añadido aumentará significativamente el contenido calórico y puede contribuir al aumento de peso y otros problemas de salud.
- Tamaño de la porción: Una porción grande de tartaleta aportará más calorías y nutrientes que una porción pequeña.
Consideraciones importantes:
- Moderación: Aunque las tartaletas de fresas pueden ser deliciosas, es importante consumirlas con moderación debido a su alto contenido en azúcares y grasas.
- Ingredientes saludables: Se pueden hacer versiones más saludables de la tartaleta utilizando ingredientes como harina integral, edulcorantes naturales y frutas frescas.
- Equilibrio: La tartaleta de fresas debe ser parte de una dieta equilibrada que incluya una variedad de alimentos saludables.
En resumen, la tartaleta de fresas puede ser un postre ocasional, pero no es un alimento que deba consumirse a diario debido a su alto contenido calórico y de azúcar. Si deseas disfrutar de este postre, elige opciones más saludables y consume porciones moderadas.
Esta receta da para 8 raciones
19 Comments
Anónimo
febrero 3, 2012 at 00:13UMMM!!!! que rico….
ana
octubre 11, 2012 at 07:22Buenos días Tere! Que bien que visitaras mi blog te doy las gracias por ello, porque yo no conocía el tuyo y así he tenido la oportunidad de saber de ti. Tengo que decirte que no he visto todo, pero lo que he visto por el momento me está encantando y por lo tanto me quedo por aquí viendo tus ricas recetas, esta en concreto me parece ideal con la fruta, me encanta!. Bueno pues seguimos viéndonos, gracias y besitos Ana
Las Recetas de Tere
octubre 11, 2012 at 09:05Hola Ana, ha sido un placer conocerte y bienvenida!!! Estoy esperando que entre más la temporada de fresas para poder hacer más cosas con esta deliciosa fruta…
Besos…
Ines Rubio Torres
octubre 11, 2012 at 07:31Que rica, me encantan las fresas tiene que estar deliciosa…;)
Las Recetas de Tere
octubre 11, 2012 at 09:06Hola Inés, la verdad es la fresa es una fruta muy versátil que se le pueden dar muchos matices…
Besitos…
Marta
octubre 11, 2012 at 08:22Bom dia Teresa!
Obrigada pela visita e comentário no meu blog. Vim conhecer o teu e também me tornei tua seguidora. Esta tua tarte tem tudo de bom.
Beijinhos
Las Recetas de Tere
octubre 11, 2012 at 09:07Hola Marta, bienvenida y ya quedamos en contacto!!!
Besos…
são33
octubre 11, 2012 at 09:39ESSA TARTE FICOU LINDA EU ADORO MORANGOS PENA QUE POR AQUI JÁ ACABARAM.
BJS
llimaverda*
octubre 11, 2012 at 10:53chica tu no paras, qué ricura!!!
Las Recetas de Tere
octubre 11, 2012 at 13:35Jajajajja, mira quién habla!!!
Besos Reme…
Recelandia
octubre 11, 2012 at 13:09Hola Tere, cómo me gustan los postres con fresas, definitivame ésta tartaleta es exquisita, qué delicia!!
Besos
Esmeralda
Las Recetas de Tere
octubre 11, 2012 at 13:36Gracias Esmeralda, a esperar la temporada de fresas…
Besos…
Maria Luz
octubre 12, 2012 at 07:53Hola Tere, lo bueno de esta tarta es que la puedes hacer con otras frutas de temporada, como tú bien dices. Pero también tenemos la opción de utilizar fresas congeladas si nos apetece y ya no están de temporada. Me encanta. Un abrazo.
Josune Ulibarri
octubre 10, 2013 at 13:02La tartaleta tiene muy buena pinta y se ve apetecible! me encata el blog.
Me hago seguidora tuya
Besos
Te de Ternura
marzo 20, 2014 at 17:34Hoy la FRESA es la protagonista ¿verdad? y es que se lo merece.
EXQUISITA TARTA AMIGA
Un buen fin de semana primaveral :)))
Conxita
Carsla Peyton
marzo 21, 2014 at 19:12Another fabulous recipe! Scrumptious ;D
<3 Carsla
Founder & CEO of Connect-the-Cloths
http://www.connect-the-cloths.com
http://blogspotter.co/connect-the-cloths/
A stylist, foodie, & writer's blog in development.
Lara
marzo 22, 2014 at 12:06Gracias por esta exquisita receta de tartaleta de fresas.
Anónimo
marzo 25, 2014 at 13:53Se ve deliciosa!
Silvia T. Clarasó
marzo 27, 2014 at 17:31Que pinta mas buena! y las fresas le dan un color que queda genial! un besin!